Categorías: Internacionales

El nivel de paz empeoró en Latinoamérica en 2020 con Venezuela al frente

Suramérica experimentó en 2020 el segundo mayor deterioro por regiones en sus niveles de paz global -tras Norteamérica-, con Venezuela como el país «menos pacífico» de la zona y uno de los más peligrosos del mundo, según el informe del Instituto de Economía y Paz, divulgado este jueves.

El documento anual, que evalúa 163 estados y territorios y abarca el 99,7 % de la población mundial, revela que el nivel medio de paz decreció en 2020 en un 0,9 % al haber encontrado que seis países suramericanos registró deterioros frente a cuatro.

Ninguno de ellos figura entre los países 50 más pacíficos del mundo y este deterioro en esa área ha estado impulsado por un incremento de manifestaciones violentas y el empeoramiento de las relaciones entre países de la región, según dijo a Efe el fundador del instituto, Steve Killelea.

Pese a que Uruguay es el más pacífico de Suramérica, registró el mayor deterioro de paz de toda la región y su marcador se resintió -en un 6,8 %- por el aumento de la inestabilidad política, crimen violento y manifestaciones violentas.

Antes de la pandemia, los sindicatos uruguayos anunciaron que resistirían las reformas laborales y económicas del nuevo gobierno de Lacalle, lo que derivó en huelgas y manifestaciones.

Además, el efecto económico de la pandemia ha exacerbado que los riesgos de estas divisiones crezcan, subraya el informe.

Argentina registró «el mayor incremento de paz de la región» y se sitúa en segundo lugar -y 68 del mundo-, observó Killelea.

Según explicó, la situación argentina «mejoró gracias a mejoras detectadas en el impacto del terrorismo, una caída en el nivel de terror policial, un aumento de la sensación de seguridad ciudadana y una bajada en la inestabilidad política».

Venezuela, el menos pacífico de la región

En cambio, Venezuela es el menos pacífico de la zona y uno de los menos pacíficos a nivel global, en el puesto 152, pues el pasado año aumento el terrorismo político, principal causante de este hecho.

Como factores detrás de la situación de ese país, se citan la propagación de las violaciones de derechos civiles y políticos y los altos niveles de corrupción y represión del gobierno.

Sin embargo, sí registró mejoras en su tasa de homicidios y hubo una bajada en el número de muertes a consecuencia del conflicto interno, según esto.

Brasil, en la posición 128, detectó el mayor miedo a la violencia con un 83 % de sus ciudadanos muy preocupados por la posibilidad de ser víctimas de un crimen violento.

Mientras que muchos países de América Latina experimentaron una gran caída en los homicidios y crímenes violentos cometidos en la calle, los confinamientos en Brasil no tuvieron ningún impacto. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace