Categorías: Sin categoría

El mundo sigue con preocupación la arremetida de la violencia narco en Ecuador

Desde Brasil hasta Rusia, pasando por Estados Unidos y Francia, países latinoamericanos y potencias mundiales manifestaron su preocupación por la situación en Ecuador, que se declaró en «conflicto armado interno» tras la reciente arremetida de la violencia narco que ha dejado al menos catorce muertos.

– Estados Unidos

Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Ecuador para «lidiar con la violencia», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Previamente, Washington se dijo «extremadamente preocupado» y condenó los «ataques descarados» de la violencia narco en el país sudamericano.

– Unión Europea

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció que la crisis de violencia en Ecuador constituye un «ataque directo a la democracia» de ese país. «La UE está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones democráticas, y expresa solidaridad con las víctimas», añadió.

– Naciones Unidas

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, está «muy alarmado» por el «conflicto armado interno» en Ecuador. Su portavoz, Stéphane Dujarric, acotó que Guterres «condena enérgicamente estos actos criminales de violencia» desatados en los últimos días.

– Rusia

Rusia expresó su «solidaridad» con Ecuador, enfrentado a un «incremento agudo en las actividades de las organizaciones criminales dirigidas a desestabilizar la situación política interna», indicó la portavoz de ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajárova.

– Brasil

Brasil «condena las acciones de violencia conducidas por grupos criminales organizados en diversas ciudades en Ecuador» y «manifiesta solidaridad al gobierno» del actual mandatario, Daniel Noboa, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.

– España

España sigue con «preocupación lógica» los hechos recientes en Ecuador, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. «Confiamos que pronto se restablezca la normalidad» en el país sudamericano al que «apoyamos», añadió Sánchez en un acto con embajadores españoles en Madrid.

– Francia

Francia recomendó que sus ciudadanos que quieran viajar a Ecuador retrasen sus planes ante la crisis. «En estas circunstancias, se aconseja a los ciudadanos franceses que tengan previsto viajar a Ecuador en los próximos días que pospongan sus planes en la medida de lo posible», aconsejó la diplomacia francesa en su sitio web.

– China

China expresó su apoyo al gobierno de Ecuador, al tiempo que suspendió la atención al público en su embajada en Quito y su consulado en Guayaquil a partir del 10 de enero. Sus aperturas se anunciarán «oportunamente», dijo la embajada en un mensaje publicado en la red social WeChat.

– Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó «de manera contundente» la violencia narco en Ecuador. «Confío en el pronto restablecimiento del orden y en la actuación oportuna de la justicia contra los autores intelectuales y materiales de estos inaceptables actos terroristas», escribió en X.

– República Dominicana

El mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, rechazó en su cuenta de X los «actos de violencia» en Ecuador, al tiempo que respaldó «firmemente» a Noboa «en su empeño en preservar la seguridad de los ciudadanos, el estado de derecho y el orden democrático en Ecuador».

– Refuerzos en las fronteras con Perú y Colombia

Perú envió más de medio millar de efectivos policiales y militares a lo largo de la zona limítrofe de 1.400 kilómetros con Ecuador. Las autoridades reforzarán además la vigilancia con helicópteros y drones.

Colombia también reforzó militarmente su frontera con Ecuador al desplegar un «amplio dispositivo» para evitar el paso de prófugos y criminales. En la red X, el presidente Gustavo Petro se dijo dispuesto a ayudar al vecino país: «Estamos atentos a todo el apoyo que el gobierno del Ecuador nos solicite».

– «Irrestricto respaldo» de expresidente Correa

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa expresó su respaldo a las medidas de seguridad adoptadas por Noboa. «Presidente Daniel Noboa, tenga todo nuestro total, irrestricto respaldo. Por favor, no ceda», expresó Correa, quien reside en Bélgica, en un video divulgado en la noche del martes. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace