Categorías: Nacionales

El MinVivienda presentó el Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales 2020-2050)

En el marco del Segundo Seminario de Acueducto y Alcantarillado de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Susana Correa presentó el Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales (PMAR 2020-2050), un documento construido a partir de un análisis de diferentes fuentes de información, basado en las políticas asociadas con el saneamiento de vertimientos.

Este plan fue diseñado de cara a la necesidad de establecer nuevas estrategias para avanzar con la descontaminación y mejora del recurso hídrico, y de esta forma, aportar al cumplimiento de uno de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 de lograr el 54,3 % del tratamiento de las aguas residuales urbanas tratadas en el año 2022. Igualmente, contribuye con el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de alcanzar el 68,6 % en el año 2030 y dar sostenibilidad a las intervenciones en tratamiento y continuidad a las inversiones hasta lograr la universalización del agua.

“En 2006 se creó el Programa Saneamiento de Vertimientos (SAVER), que ha sido el principal mecanismo de implementación del PMAR y que entre 2010 y 2017 brindó apoyo financiero con recursos de la Nación a diferentes municipios del país, que permitieron llevar el indicador de tratamiento de aguas residuales del 30,6 % en 2011 al 42,6 % en 2017”, afirmó la ministra Correa.

Sin embargo, aunque el país ha mostrado avances importantes, aún faltaban dos grandes realidades por atender: la primera, que dichos avances se concentraban en ciudades grandes, y, la segunda, que, aunque Colombia estaba por encima de varios países en tratamiento de aguas residuales como Brasil (40 %) o República Dominicana (20 %), se mantenía por debajo de pares regionales como Chile (99,9 %), Perú (79,8 %) o México (57 %).

El tratamiento de aguas residuales es un reto de largo plazo, por lo que sus soluciones de política deben trascender gobiernos y concentrarse en el 47,98 % de las aguas residuales que no son tratadas. Por eso, precisamente, el Minvivienda se propuso avanzar en esta línea, con la estructuración del Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales 2020-2050 (PMAR 2020-2050), que hoy se presenta oficialmente. Una hoja de ruta prospectiva y necesaria, considerando que los mayores problemas de contaminación por vertimientos se registran en los centros urbanos con mayor población; bajo estas consideraciones, el PMAR prioriza 58 municipios que tienen una población mayor a 100.000 habitantes en la cabecera municipal, en los cuales se concentra el 73 % de la población urbana del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace