Foto: MEN
Con el propósito de ofrecer un conjunto de herramientas de apoyo a la valoración de aprendizajes en competencias comunicativas en lenguaje: lectura; matemáticas; ciencias naturales y educación ambiental; competencias ciudadanas: pensamiento ciudadano e inglés de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 3º a 11º, el Ministerio de Educación Nacional y el Icfes, diseñaron la estrategia Evaluar para Avanzar.
Estas herramientas también sirven para apoyar la evaluación y acompañar los procesos de enseñanza de los docentes durante la actual emergencia sanitaria.
«Es una iniciativa que complementa las diferentes estrategias que viene adelantando el Ministerio de Educación Nacional y un insumo necesario para poder realizar un diagnóstico sobre el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes; además nos brindará información valiosa frente a aspectos que se deben fortalecer en el contexto del proceso de enseñanza y aprendizaje tras la llegada de la pandemia. Evaluar para Avanzar no es una evaluación sumativa y por lo tanto no busca para hacer clasificaciones.
Esta estrategia será de acceso libre para los docentes, quienes podrán registrar a sus estudiantes para acceder a los instrumentos en una de sus tres modalidades: online, offline y cuadernillos descargables listos para impresión. Las tres modalidades estarán disponibles desde hoy 19 de octubre.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…