Categorías: CulturalesRegionales

El Minculturas lanza la hoja de ruta de las políticas culturales de Colombia para los próximos 15 años

El próximo jueves 14 de marzo, en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá, el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, dará a conocer el Plan Nacional de Cultura 2024-2038, “Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz”.

El evento, abierto al público, tendrá la presencia de los consejeros nacionales de cultura, así como una apertura ceremonial de armonización, a cargo del mamo Arwa Viku del pueblo Arhuaco, de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El Plan Nacional de Cultura 2024-2028 es la hoja de ruta que definirá las políticas culturales de los próximos 15 años en el país. Fue elaborado a partir de diálogos con cerca de 100 mil ciudadanas, ciudadanos y agentes culturales.

Este proceso, que comenzó en 2019, busca que las culturas, las artes y los saberes sean prioridades en las agendas públicas, privadas y sectoriales nacionales y territoriales, para que se reconozca su contribución esencial en los debates y las acciones que promueven el cambio social en el país.

El plan, con un enfoque biocultural, propone impulsar el reconocimiento y la protección de la inmensa diversidad cultural y biológica de nuestros territorios. Su desarrollo se plantea a partir tres campos de trabajo: Diversidad y diálogo intercultural, Memoria y creación cultural y Gobernanza y sostenibilidad cultural.

Asimismo, identifica temas estratégicos para el desarrollo del sector en el presente y futuro: cultura libre de exclusiones; economías sociales, solidarias, alternativas, populares y comunitarias; igualdad de género; acción climática; memoria y la inteligencia artificial en el contexto de la cultura; discriminaciones y sexismos, y prácticas culturales en contextos urbanos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

5 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

5 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

5 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

5 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

5 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace