Categorías: Nacionales

El Minambiente lanzó plataforma que analizará el comportamiento del clima

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó la Herramienta para la Acción Climática, una plataforma en línea que proporciona datos importantes sobre el comportamiento del clima a futuro, la vulnerabilidad y el riesgo climático en las regiones.

La plataforma busca, entre otros propósitos, que las entidades territoriales incorporen el cambio climático a sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) como una hoja de ruta para su posterior desarrollo.

La herramienta permitirá orientar y sustentar la toma de decisiones en los territorios, logrando anticiparse a los retos y a las oportunidades que ofrece el cambio climático a partir de la disposición de un catálogo de medidas de mitigación, adaptación y gestión del riesgo climático que aportan a las metas del país.

Adicionalmente, incorpora información de acciones de territorios, nodos regionales de cambio climático, mesas técnicas y sectores productivos, lo que proporciona una visión más cercana a la realidad territorial colombiana, facilitando decisiones acordes con las necesidades de las regiones frente a las alternativas que requiere cada entorno.

Esta plataforma es de acceso público y les ofrecerá a los profesionales, gestores de proyectos y tomadores de decisiones información y elementos técnicos para identificar alternativas de acción en la gestión del cambio climático y aportar al cumplimiento de las metas climáticas del país, entre las cuales se encuentran la reducción en un 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al año 2030 y la carbono-neutralidad al 2050, establecidas en el Acuerdo de París que Colombia firmó en 2015 y actualizó en 2020.

Quienes la usen encontrarán información sobre el perfil territorial a nivel departamental, un catálogo de medidas de adaptación, gestión del riesgo climático y de mitigación de GEI; proyectos de adaptación al cambio climático implementados, cartera de ideas y perfiles de proyectos con opción de ser formulados e implementados con el apoyo de diferentes fuentes de financiación, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

3 horas hace

«El estómago es una olla exprés emocional y reacciona si una persona o situación nos incomoda»: Experta

Comer mucho ante una determinada situación o sentir que se te corta el apetito no…

3 horas hace

Prosperidad Social impulsa la economía popular con la entrega de más de 3.000 rollos de tela provenientes de la Dian

El Gobierno continúa fortaleciendo la economía popular como motor de inclusión y productividad en los…

3 horas hace

Capturado en La Loma, Cesar, por porte ilegal de arma de fuego y estupefacientes

En el marco de las acciones operativas adelantadas por la Policía Nacional para garantizar la…

4 horas hace

450 aprendices del Sena Cesar fortalecen sus ideas productivas con la entrega de 21 máquinas

Con el propósito de seguir fortaleciendo la educación para el trabajo y apoyar los proyectos…

4 horas hace

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

13 horas hace