Categorías: Regionales

El mercado laboral actual necesita que las instituciones de formación para el trabajo den un paso al futuro”, afirma experta de Areandina

Con el nuevo proyecto de ley que fue radicado por la senadora Ruby Chagui y el representante Esteban Quintero, se busca generar la posibilidad para que instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano puedan impartir sus contenidos programáticos a través de la modalidad virtual, distancia, en línea, combinada y de autoaprendizaje asistido, ampliando así la posibilidad de tecnificar a personas que desean acceder a la educación pero que por diversos factores no se pueden vincular a ella.

Este proyecto de ser aprobado generaría la actualización de las instituciones de educación para el trabajo, promoviendo la adaptación de las mismas a las exigencias de la Cuarta Revolución Industrial y la digitalización de los procesos, replanteando así sus modelos educativos.

Según la coordinadora de Formación Empresarial y Educación Continua de Areandina Valledupar, Leydis Yerina Pinto, es de exaltar este tipo de iniciativas donde la educación se alinea a las necesidades sociales y productivas del país, promoviendo de esta manera el reconocimiento de aprendizajes y el desarrollo profesional de las personas.

“El mercado laboral actual necesita que las instituciones de formación para el trabajo den un paso al futuro, exigiendo la formación de ciudadanos para puestos de trabajo que son diseñados para técnicos o tecnólogos; el promover la actualización de este modelo es necesario en un país donde hay vacantes laborales que no tienen las personas idóneas para suplirlas” señaló Pinto.

Asimismo, comenta que de ser aprobado este proyecto de ley sería una gran oportunidad para cerrar las brechas de acceso a la formación por competencias, lo que permitiría dinamizar el aporte al sector productivo del país.

Cifras del Dane

Cabe destacar que según cifras del Dane para el segundo trimestre del 2019 la población de quince años y más fue de 36.353, de ellos solo el 10,3 % asistió a cursos de formación para el trabajo, acentuando aún más las cifras de desempleo a nivel nacional que para julio del 2020 llegó a 20,2 % y que en ciudades como Valledupar el porcentaje de jóvenes en capacidad de trabajar, pero sin empleo fue de 38,6 %

La experiencia de Areandina se ve reflejada al ser reconocida por QS StarsTM Methodology que evalúa a universidades de todo el mundo en diferentes áreas y certifica su excelencia, a partir de más de 50 indicadores con exigentes estándares de calidad, logrando los más altos puntajes en docencia, enseñanza virtual e inclusión.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace