Categorías: Culturales

El maestro Adolfo Pacheco está grave tras accidente de tránsito

Aunque inicialmente había trascendido que Adolfo Pacheco no había sufrido lesiones graves en un accidente de tránsito ocurrido el jueves 19 de enero, en la mañana de este viernes se conoció que el estado de salud del compositor sí tiene heridas de consideración.

El maestro tras el clásico ‘La hamaca grande’ tiene 82 años. Sobre el accidente, se supo que él viajaba, como de costumbre, entre su natal San Jacinto y Barranquilla cuando todo sucedió. Iba en un carro particular, acompañado por un familiar suyo que conducía, cuando una de las llantas delanteras del vehículo se estalló. El conductor intentó maniobrar, pero no pudo evitar quedar a un costado de la vía.

Los hechos ocurrieron, a eso de las 3 de la tarde, más específicamente a la altura de la vía que comunica a Carreto con el municipio de Calamar.

Está en UCI

Pese a que Pacheco no perdió el conocimiento, sí sufrió contusiones. Inicialmente, fue trasladado al hospital de Calamar, desde donde lo remitieron a la Clínica Jaller de Barranquilla para realizarle un TAC.

De acuerdo con declaraciones de Iván Sanes, director del Instituto de Cultura y Turismo (Icultur), ese examen reveló que Adolfo Pacheco sufrió un trauma craneoencefálico, hematomas y tres fracturas en la cara.

Sanes le dijo a El Universal que el estado de salud del maestro es delicado.

Está en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica General del Norte y anoche sufrió un paro cardiorrespiratorio del cual, por fortuna, consiguieron reanimarlo.

Sanes también explicó que Pacheco tuvo que ser trasladado a la clínica donde ahora permanece debido a su condición de paciente renal crónico.

Una fuente cercana a la familia le dijo a El Universal que están esperando que el reloj dé las 12 del día para conocer un parte médico por parte de la clínica, “pero anoche estuvo muy crítico. Tuvo un paro cardiorrespiratorio, pero lo reanimaron y se estabilizó”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace