Categorías: Nacionales

El llamado de la Procuradora a tomar medidas urgentes ante posible afectación en la calidad del aire

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado a alcaldes municipales y distritales, a las corporaciones autónomas regionales y a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Salud, a implementar acciones, medidas y estrategias urgentes que permitan prevenir y reducir las concentraciones de contaminantes en el ambiente.

A través de la Directiva 007 de 2021, la jefa del Ministerio Público instó a las autoridades competentes a dar estricto cumplimiento a las normas de seguimiento y control de las emisiones atmosféricas de materiales contaminantes, para garantizar la calidad del aire en todo el territorio nacional y salvaguardar la salud de los colombianos.

La Procuradora envió una serie de recomendaciones tendientes a prevenir y reducir las emisiones de contaminantes en la atmósfera, que se podrían intensificar en los meses de marzo y abril debido a los incendios forestales, las condiciones meteorológicas de ciudades como Bogotá y Medellín, y la llegada en los próximos días de una nueva nube de polvo de material particulado proveniente del Desierto del Sahara, según lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

La Procuraduría pidió intensificar el control y vigilancia sobre las fuentes fijas y móviles para que no superen los estándares de emisiones establecidos, y diseñar un plan de atención de emergencias frente a futuras declaratorias de los niveles de prevención, alerta o emergencia en materia de calidad del aire.

De Igual manera, recomendó incentivar un Plan Empresarial de Emisiones Sostenibles, en el cual las empresas e industrias implementen medidas de reducción de emisiones; crear y poner en marcha programas de reposición vehicular con nuevas alternativas de movilidad, y condicionar la circulación de vehículos automotores con más de 20 años de antigüedad y/o de combustión diésel, cuando los municipios y distritos presenten alerta.

En ejercicio de sus funciones preventivas y de control de gestión, la Procuraduría, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios vigilará las acciones tomadas por las autoridades competentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

4 horas hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

4 horas hace

MinMinas responde a rumores de apagón y anuncia despliegue en La Guajira para reforzar transición energética

Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…

4 horas hace

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

4 horas hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

5 horas hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

5 horas hace