Categorías: NacionalesRegionales

El llamado a productores del campo a fortalecer medidas preventivas para mitigar efectos del fenómeno de “La Niña”

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, reiteró un llamado a los productores del campo a reforzar las medidas preventivas para hacer frente a la temporada de lluvias que afecta al país y otros fenómenos climáticos, como heladas. Informó que, con todas las entidades públicas para el sector agropecuario, el Ideam y la FAO se está ejecutando un plan de contingencia para mitigar los efectos negativos de estos eventos del clima en el sector.

“La recomendación es estar vigilantes, informados con las autoridades pertinentes y aplicando todas las medidas de prevención, para proteger primeramente la integridad física y la vida de las personas y también, minimizar posibles afectaciones sobre cultivos y animales”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

El funcionario indicó que, de acuerdo con el Ideam, el fenómeno La Niña se fortalece al finalizar el año y se pueden presentar intensidades moderadas e incluso fuertes lluvias; entre diciembre de 2020 y mayo de 2021 se prevén precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional, con valores entre el 10 % y el 60 % por encima de los normales, debido a que persiste el enfriamiento sobre aguas del océano Pacífico tropical, tal como se ha venido informando en comunicados de los meses anteriores.

Al finalizar diciembre de 2020 y el primer trimestre de 2021 se esperan lluvias sobre lo normal en grandes extensiones de las regiones Caribe, en los departamentos Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, La Guajira, Magdalena, Bolívar, Cesar y Córdoba, en norte de la región Pacífica, norte y centro de la región Andina y centro-oeste de los Llanos Orientales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace