Categorías: Nacionales

El llamado a cuidar a los niños de la pólvora

Con un llamado a las autoridades departamentales y locales, padres de familia, cuidadores y a todos los adultos para evitar que las niñas, niños y adolescentes resulten lesionados con pólvora, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, activó la estrategia de prevención “La fiesta eres tú, no la pólvora”, para esta temporada navideña.

“Todos los adultos, no sólo las autoridades, estamos llamados a garantizar una celebración responsable para las niñas, niños y adolescentes”, dijo Lina Arbeláez, al reiterar que: “los papás y mamás son los primeros responsables de la vida y del bienestar de sus hijos y por eso es inadmisible que, aun conociendo todos los riesgos de la pólvora, permitan que la utilicen”.

En este sentido, la Directora General del Icbf lideró una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), en la que participaron los Ministerios de Salud y Educación, Prosperidad Social, el Instituto Nacional de Salud, la Consejería para la Niñez y Adolescencia, Policía Nacional, gobernaciones y alcaldías, para activar la estrategia de prevención de lesiones con pólvora en niños, niñas y adolescentes.

De igual forma, la funcionaria hizo un llamado especial a las gobernaciones y alcaldías para que expidan los decretos territoriales que regulan la fabricación, venta y manipulación de pólvora, de tal manera que se generen todos los esquemas de garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, reiteró el llamado a la corresponsabilidad familia, sociedad y Estado, para garantizar que este año se disminuya la cifra de menores de edad lesionados con pólvora.

“Aunque el año pasado se logró una reducción de 10.4 % de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora frente a 2019, al pasar de 278 a 249 necesitamos reducir a cero esa cifra”, sostuvo.

Finalmente, Lina Arbeláez, insistió a los colombianos para no manchar estas festividades con tristezas por vulneración de los derechos de la niñez, a raíz de las lesiones con pólvora. “La fiesta son los niños, no la pólvora”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

35 min hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

48 min hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

56 min hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

59 min hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

1 hora hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

1 hora hace