Foto: ANSV
En el marco del Plan Navidad, el sector transporte está presente en todo el territorio nacional en compañía de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) para acompañar de manera permanente a todos los viajeros que se movilizan por los diferentes modos de transporte y reaccionar de manera inmediata ante cualquier eventualidad.
En ese sentido, el Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas hicieron un llamado a la corresponsabilidad de todos los viajeros para que se movilicen de manera segura, con precaución y así poder prevenir los siniestros viales durante esta temporada.
Para velar por el cumplimiento del ese propósito, la Ditra desplegó un operativo de control con más de 6.000 efectivos que estarán presentes en 266 tramos con 12.400 kilómetros en la vía nacional.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se vienen intensificando labores de control, prevención y sensibilización de todos los actores viales con el fin de mitigar la siniestralidad en las vías del país, especialmente en esta época del año donde se estima que circulen por el territorio nacional más de 10 millones de vehículos, paso peaje.
Con el primer programa, que arrancó el pasado 14 de diciembre, se ha llegado a un total de 724 personas. De estas, 67 corresponden a la actividad de formación completa y 657 corresponde a personas sensibilizadas en vía. Mientras que con ‘Motodestrezas’ se han capacitado a 385 motociclistas en los cuatro módulos que tiene el programa de formación en los municipios de Riohacha (La Guajira); Santa Marta (Magdalena); Valledupar (Cesar); Sincelejo (Sucre); Montería (Córdoba); Sabaneta, Medellín, Bello, Rionegro, Santafé de Antioquia y Carepa (Antioquia); Barbosa, Floridablanca, Girón, Barrancabermeja (Santander); Yopal (Casanare); Duitama (Boyacá) y Ocaña (Norte de Santander).
Finalmente, la ANSV acompaña a los conductores que se movilizan a través de los 14 puntos seguros distribuidos en las carreteras del país. Concretamente, durante este de diciembre se han capacitado a más de 8.000 conductores en las vías nacionales de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Tolima, Valle del Cauca.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…