Categorías: Culturales

El legado de Diomedes Díaz sigue intacto a sus nueve años de su fallecimiento

A nueve años de la muerte de Diomedes Díaz- un 22 de diciembre de 2013-, su legado musical sigue intacto, su fanaticada “adorándolo” como el primer día.

Sin duda, hoy es un día triste para la música vallenata, pero igual alegre, para su fanaticada porque pese a que no está físicamente, sus canciones y sus vídeos son las más escuchadas y vistos por redes sociales. En cada sitio de música es constante la música del “Cacique de la Junta”.

Diomedes Díaz fue un cantante con todo el carisma que lo llevaron a catalogar como el artista más grande la música Vallenata. Y es que fue además compositor y verseador, aptitud que pocos tienen en este género musical.

Hoy se recuerdan muchas de sus composiciones como Cariñito de mi vida, La sombra, Mi ahijado, El cóndor herido, Señor abogado, El gallo y el pollo, 24 de Diciembre, Tu Cumpleaños, Las notas de Juancho, El regreso del cóndor, A mi papá, Bonita, Gracias a Dios, entre otras obras.

Igualmente, fue objeto de un sinnúmero de premios como discos de oro, doble platico, Congo de oros, así como ganador de un Grammy Latino en la categoría Cumbia-Vallenato con el trabajo “Listo pa´ la foto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace