Foto: Sena
La comunidad wayúu se beneficia de los servicios gratuitos de la Entidad. Un centro educativo de Riohacha es ejemplo de la aplicación de las energías renovables.
“Nos maravillamos cuando en medio del desierto aparece una rosa. Cómo no sorprendernos cuando descubrimos que las rosas que florecen y retoñan en medio de La Guajira tienen la forma de la comunidad de Meridayli con sus centros educativos”.
El complejo, que más se asemeja a un jardín, florece en zona rural de Riohacha. Allí Más de 1.000 Niños de la comunidad Wayúu reciben formación del Sena.
Ellos deben caminar más 15 kilómetros para llegar a este jardín que les permite, al mismo tiempo que aprenden a leer y escribir, adquirir conocimientos en procesos de formación en energía solar fotovoltaica, manejo de suelos agrícolas, gestión en producción de bioabonos, riego y drenaje y multiplicación de plántulas.
En medio de terrenos polvorientos aparecen paneles solares fotovoltaicos que convierten la luz solar en la energía suficiente para facilitar la vida de la comunidad. Pequeños molinos de viento ayudan a hacer realidad parte de la magia que permite potabilizar el agua que se consume.
El sabedor de la comunidad (docente orientador) Daril Redondo le cuenta orgulloso al director del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa -durante su visita al lugar- que esta área plana y recién arada cuenta con riego artificial y que en ella «se cultivan con grandes resultados productos como fríjol, ahuyama, maíz y patilla, con los que alimentan a los estudiantes y a los habitantes de la comunidad».
El agua es sacada del fondo de la tierra y se utilizan abonos orgánicos, incluso algas extraídas del mar, para convertir, durante gran parte del año, estos terrenos áridos en fértiles tierras.
La satisfacción es más grande cuando se sabe que en este jardín muchas de las rosas que florecen son cuidadas por instructores, algunos egresados del Sena y de la misma región.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…