Categorías: Nacionales

El Inpec recibe dotación para mejorar las condiciones de su labor de seguridad

Este martes, en un acto que tuvo lugar en el armerillo de la cárcel La Modelo de Bogotá, el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, entregó dotación y municiones al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

“Uno de mis propósitos como Ministro de Justicia y del Derecho ha sido trabajar para mejorar las condiciones de los privados de la libertad, pero esto no podría ser posible sin el fortalecimiento y mejoramiento de las condiciones de trabajo del cuerpo de custodia al interior de los centros penitenciarios”, dijo el alto funcionario, quien recordó las acciones que en este contexto ha venido ejecutando a lo largo de su administración.

“En compañía de los directores del Inpec y la USPEC estamos visitando los establecimientos del país con el fin de verificar la situación de los privados de la libertad y el cuerpo de custodia, y para buscar soluciones a cada una de las problemáticas. Y en conjunto con las autoridades territoriales y de la Rama Judicial estamos generando compromisos para que cada entidad aporte de acuerdo con sus competencias y posibilidades”, afirmó.

El jefe de la cartera de Justicia entregó 5.815 chalecos antibalas, lo que representa un aumento del 24 % respeto a los que hoy posee el cuerpo de custodia. Estos chalecos se distribuirán en todos los establecimientos penitenciarios de las seis regionales del país y en los 10 centros de instrucción del Inpec.

También se entregaron 60 cascos blindados para los tres Comandos de Reacción Inmediata y el Comando de Operaciones de Remisiones de Especial Seguridad, que hacen parte de los Grupos de Operaciones Especiales.

Igualmente, las municiones calibre 9 milímetros y 5,56 milímetros que se entregaron este martes irán a los Centros Penitenciarios de las seis regionales, los Centros de Instrucción y los Grupos de Operaciones Especiales.

En cuanto a comunicaciones, el Ministro Ruiz entregó 77 radios digitales para la cárcel de Cúcuta y cinco repetidoras digitales para los establecimientos de reclusión La Picota, La Modelo y El Buen Pastor de Bogotá, el de Ipiales y el de Cali.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace