Categorías: Nacionales

El Ideam, Cerrejón y sus comunidades vecinas se unen a la Gran Sembratón Nacional

El Ideam, Cerrejón y las comunidades de Campo Herrera, La Horqueta y 4 de Noviembre (Cerrejón 1 y Coveñas) se unieron a la Gran Sembratón Nacional, liderada por el Ministerio de Medio Ambiente. En el evento de siembra participó la directora general del Ideam, Yolanda Gonzáles, funcionarios de la empresa y representantes de las comunidades.

Durante la jornada se sembraron cerca de 100 árboles de especies nativas del bosque seco tropical, como el caracolí, el guayacán, el volador y el quebracho, entre otros. Estos hacen parte de los 150.000 árboles ya sembrados de los más de 300.000 que plantará la empresa durante 2021, aportando a la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles en todo el país hasta 2022.

“En el día de hoy estamos de fiesta, sembrando vida en la gran Sembratón en La Guajira, cuidando los bosques secos, los bosques riparios y con la comunidad apropiada de la siembra de árboles para lograr la meta de los 180 millones de árboles a través de alianzas comunitarias y privadas. Cerrejón, está educando, acompañando y formando en la siembra del recurso forestal y las comunidades nos dan un gran ejemplo dado que ellos han estado preparando todo el material en viveros comunitarios y en el día de hoy nos han permitido participar en esta gran iniciativa”, afirmó Yolanda Gonzales, directora del Ideam.

Asimismo, Alexis Vergara representante de la comunidad de La Horqueta comentó: “Para nosotros es muy importante esta Sembratón. El día de hoy nos acompaña el Ideam junto con Cerrejón en esta actividad que para nosotros es de vital importancia ya que estamos en nuestro territorio reforestando aquellas especies en peligro de extinción y que queremos recuperarlas para que no vayan a desaparecer y también para tener a aquellos animalitos silvestres que se habían ido muy lejos para que puedan volver a sus hábitats. Además es muy importante para La Guajira y Albania porque genera empleos para nuestras comunidades y por esa razón nos da mucha alegría estar compartiendo con todos los que nos están apoyando en este proyecto”.

Con el desarrollo de este tipo de iniciativas, la compañía continúa demostrando su compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad de La Guajira. Una muestra de los resultados obtenidos, es la presencia de nueve jaguares, identificados en el corredor biológico, así como de otras más de 600 especies de mamíferos, reptiles, aves, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace