Categorías: Nacionales

El Icfes inició aplicación de la última prueba de Estado de 2021

Hasta el domingo 31 de octubre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) realizará la prueba Saber Pro electrónica, bajo las modalidades en CASA o en SITIO, a más de 260 mil estudiantes de carreras profesionales y a más de 1.700 personas que presentarán la prueba Saber Pro Exterior.

Durante este tiempo se aplica el examen Saber Pro a más de 221 mil estudiantes citados para presentar la prueba en CASA y a más de 40 mil estudiantes que la realizarán en SITIO de aplicación con todas las condiciones de bioseguridad.

La directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño, dijo, que más allá de ser un requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales que ya han cursado y aprobado más del 75% de su programa académico, estas pruebas son esenciales pues permiten identificar qué competencias dominan los estudiantes universitarios y cuáles deben fortalecer.

Los certificados de asistencia a la prueba Saber Pro podrán descargarse en icfes.gov.co a partir del sábado 13 noviembre, mientras que los resultados se publicarán el 29 de enero de 2022 en el portal institucional.

Los estudiantes citados son evaluados en las siguientes competencias genéricas: Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Lectura Crítica, Competencias Ciudadanas e Inglés. El examen se desarrollará en una sesión, obligatoria para todos los inscritos, pero es fundamental verificar con antelación la citación para conocer si, adicionalmente, el estudiante debe presentar pruebas específicas.

En CASA, los estudiantes son citados con distintos horarios de ingreso, y la sesión de pruebas genéricas tendrá una duración máxima de cuatro horas y cuarenta minutos. En SITIO, la aplicación se desarrollará en varias jornadas, en más de 200 puntos de aplicación, ubicados en 102 municipios, con todas las garantías de bioseguridad para proteger la salud de los estudiantes, sus familias y el personal logístico que apoya el examen.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

23 horas hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

23 horas hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

23 horas hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

23 horas hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

1 día hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

1 día hace