Categorías: Regionales

El ICA trabaja para mejorar condiciones sanitarias y de bienestar animal en la comercialización de ovinos – caprinos en La Guajira

Teniendo en cuenta la importancia y tradición de la producción ovino – caprina en La Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa que desde el 2023 viene realizando jornadas de comunicación del riesgo y de adopción del bienestar animal en los denominados “mercaditos guajiros”, en el municipio de Maicao, donde se identificaron algunas oportunidades de mejora, y de sensibilización a productores y comercializadores para el manejo y cuido de los animales.

Durante las jornadas se han socializado temas en alimentación de los animales, prevención, vigilancia y control de enfermedades y uso de medicamentos veterinarios, a través de la puesta en marcha de la estrategia de extensión zoosanitaria y la articulación interinstitucional, para que la actividad de movilización y comercialización de los animales se haga en el marco del respeto por estos animales.

El mercadito guajiro, es un lugar donde se desarrolla una práctica cultural de comercialización de animales, llevada a cabo por las comunidades indígenas wayúu que dependen de una economía mixta, dado que ninguna de las fuentes de víveres es suficiente para su sustento y las actividades predominantes de producción de alimentos están todas determinadas por el ciclo ecológico.

Igualmente, se ha fomentado la adopción del bienestar animal, la inocuidad de los alimentos y la implementación de las buenas prácticas ganaderas junto con los productores de la región, teniendo en cuenta, que este es un proceso que conlleva tiempo y orientación, debido a las prácticas culturales que se desarrollan desde tiempo atrás.

Asimismo, se ha orientado a los productores en el mejoramiento de la inocuidad de los productos del primer eslabón de la cadena de producción, para evitar riesgos, tanto en la salud del productor, como en los consumidores.

De manera particular, en el municipio de Maicao, el ICA, junto a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, de la alcaldía municipal y los miembros de la Cooperativa Capriwayúu, han participado de recorridos técnicos por las instalaciones del mercadito guajiro, así como por las instalaciones de la planta de sacrificio del municipio, con el fin de verificar las condiciones en las cuales hoy son comercializados y sacrificados los ovinos y caprinos en un mercado de tipo tradicional.

Como resultado de estos recorridos, se identificaron alternativas que permitirán mejorar las condiciones de manejo de los animales, así como la habilitación de nuevos espacios para llevar a cabo el sacrificio y la comercialización de los animales, en beneficio del bienestar animal, de la salud de los consumidores y compradores de ovinos y caprinos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace