Categorías: Regionales

El ICA recomienda hacer buen uso de los medicamentos veterinarios

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los productores pecuarios y a la comunidad en general para que usen medicamentos y otros productos veterinarios, como homeopáticos, cosméticos, fitoterapeúticos y pruebas de diagnóstico, únicamente cuando estos cuenten con el registro del ICA.

De acuerdo con la entidad, el uso de productos veterinarios que no han sido evaluados y aprobados por el ICA, ponen en peligro la vida de los animales y de las personas, debido a que son medicamentos fabricados de manera clandestina y fraudulenta, sin control de calidad. Además, el consumidor no conoce los insumos utilizados y las condiciones higiénicas de su preparación.

“Por la situación actual que está atravesando el mundo, empresas clandestinas comienzan a comercializar productos para desinfectar las zonas de contacto de las mascotas con el medio ambiente, desconociendo la formulación del producto, exponiendo a los animales a lesiones en la piel, intoxicaciones, entre otras consecuencias de alto riesgo para la salud y que, además, generan sobrecostos en el tratamiento y manejo de las lesiones por parte de los propietarios que utilizan estos productos”, indicó Aura María Pulido, directora técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios del ICA.

Ante la necesidad del sector farmaceútico veterinario, los productores pecuarios y los propietarios de mascotas deben contar con este tipo de productos veterinarios que contribuyen al control de la pandemia por el Covid-19, el ICA continúa trabajando para realizar de manera expedita la evaluación de las solicitudes de registro y la emisión de las licencias de venta legales para su comercialización.

La funcionaria les recuerda a los productores pecuarios y a la ciudadanía en general que los medicamentos de uso animal, son solo para los animales y tienen que estar prescritos por un médico veterinario y/o un médico veterinario zootecnista en los casos que se requiera. De ninguna manera pueden ser utilizados en humanos.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Llamado de la Procuraduría a fortalecer cumplimiento de la sentencia que agiliza trámites de la actividad minera

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo…

14 horas hace

Transelca desarrollará actividades de mantenimiento preventivo en subestación Valledupar

El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…

14 horas hace

Afinia llegó a un acuerdo con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre

En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…

14 horas hace

Llegarán recursos para apalancar proyectos productivos de comunidades indígenas

En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…

14 horas hace

Proyecto de Aguacate Hass en el Cesar tendrá el acompañamiento de Agrosavia

El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…

15 horas hace

La Policía capturó a hombre requerido por homicidio agravado en San Diego, Cesar

En el marco de las acciones de control y registro adelantadas por la policía nacional,…

15 horas hace