Categorías: Regionales

El ICA realizó la verificación a los procesos de destrucción de soca de algodón en Cesar

Con el fin de implementar actividades de inspección, vigilancia y control oficial en cultivos de algodón de la cosecha 2022-2023, en lo concerniente al seguimiento de los procesos de destrucción de socas en zonas productoras del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la verificación correspondiente, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la resolución ICA N° 00012874 de 2022.

Resolución por la cual se fijaron las fechas para los registros de productores, venta de semillas, siembra, destrucción de socas, periodos de veda y otras disposiciones de la temporada algodonera 2022-2023, en el departamento del Cesar.

“A través del seguimiento y verificación de los procesos de destrucción de socas de algodón, en los cultivos establecidos en la temporada inmediatamente anterior, se pretende garantizar el periodo de veda necesario para el rompimiento del ciclo de vida de plagas y enfermedades, que puedan afectar a los nuevos cultivos, que se establecerán durante la cosecha algodonera 2023-2024 en el departamento”, expresó Ernesto López Sánchez, gerente seccional del ICA en Cesar.

Con el desarrollo de esta actividad el ICA busca prevenir, controlar y erradicar las plagas que pueden afectar la producción algodonera del departamento. Por esto, la destrucción de socas es de carácter obligatorio, para lo cual se establecen las siguientes etapas y fechas para la misma temporada 2022-2023, así:

Primera etapa: destrucción total aérea de las plantas de algodón, inmediatamente se termine la recolección de cada lote en particular, por medios mecánicos o manuales, en ambos casos ésta deberá quedar suficientemente picada o desmenuzada para lograr su total descomposición, fijándose como fecha límite el 20 de marzo de 2023.

Segunda etapa: destrucción de los rebrotes, plantas espontaneas y/o chapolas que hayan germinado producto de las semillas dejadas en campo, fijándose como fecha límite 20 de abril de 2023.

Período de veda: establecer como período de veda del 20 de abril al 25 de julio de 2023.

El cultivo algodonero, ha representado históricamente importancia socioeconómica en el departamento del Cesar, en donde se han establecido en las últimas temporadas un total de 246 hectáreas en el 2019, 203 para el 2020, aproximadamente unas 1.300 hectáreas para el 2021 y para el 2022, un total de 1552,5 registradas; razón por la cual se deben implementar estrategias de seguimiento a los procesos de destrucción de las socas de estos cultivos, cuyo fin primordial es evitar la proliferación y establecimiento de plagas y/o enfermedades que puedan afectar próximas cosechas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

13 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

13 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

13 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

14 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

19 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

20 horas hace