Categorías: Regionales

El ICA realiza muestreos epidemiológicos en predios ganaderos del Cesar

Con el fin de mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, lleva a cabo un muestreo serológico de actividad viral e inmunidad para fiebre aftosa en el departamento del Cesar.

El muestreo serológico para demostrar la ausencia de la circulación del virus de la fiebre aftosa en especies susceptibles a esta enfermedad y de esta forma mantener el estatus sanitario del país, se adelanta desde el 18 de abril y hasta el 15 de mayo.

La fiebre aftosa es una enfermedad viral sumamente contagiosa que afecta a los bovinos, búfalos, porcinos, ovinos, caprinos y otros rumiantes, con considerables repercusiones económicas para los ganaderos y las cadenas productivas en general.

“Mediante el muestreo serológico de actividad viral e inmunidad para fiebre aftosa, el ICA demuestra la ausencia del virus en las explotaciones ganaderas del departamento, garantizando que desde nuestros predios salen animales totalmente sanos para el consumo de carne a nivel mundial y de excelente calidad para la producción animal”, señaló Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

En los predios seleccionados, la población a muestrear se identifica de manera gratuita, lo que permitirá hacer un seguimiento detallado de cada uno de los animales.

El muestreo es indispensable para mantener el estatus sanitario y se realiza en predios seleccionados al azar, en animales entre los 6 a los 24 meses de edad. La actividad, además de demostrar la ausencia de la fiebre aftosa, permite medir la inmunidad de los animales sometidos a las vacunaciones cíclicas.

El departamento del Cesar cuenta con 15.663 predios dedicados a la producción de bovinos, con 1.627.911 cabezas de ganado, las cuales son vacunadas contra fiebre aftosa. En el Cesar serán objeto de muestreos 245 predios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace