Categorías: Regionales

El ICA pone en marcha la Certificación Fitosanitaria Electrónica con más de 88 países

Con el respaldo técnico brindado por la Alianza Global para la Facilitación del Comercio y La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha dado un paso gigante hacia la modernización de sus procesos.

Mediante un análisis, el ICA ha optimizado su Sistema de Certificación Fitosanitaria Electrónica, fortaleciendo así su capacidad para emitir y recibir certificados fitosanitarios a través del Hub de ePhyto de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).

El ICA ya poseía experiencia en el intercambio de Certificados Fitosanitarios Electrónicos con países como Chile, Perú, México y Argentina, y ha realizado pruebas con Estados Unidos de América. Ahora, con el apoyo de la Alianza, ha decidido potenciar su Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP) en su conexión con el Hub.

Este avance permitirá al Instituto adoptar la solución ePhyto conforme a los estándares internacionales, ampliando así su capacidad para realizar intercambios electrónicos con más países.

“La meta de este proyecto es lograr en el corto y mediano plazo el intercambio electrónico con los 88 países que están conectadas al Hub. Una vez concluido el proyecto, el desafío será monumental: lograr el intercambio electrónico con todos los socios comerciales y, a largo plazo, transmitir los 170,000 certificados fitosanitarios emitidos anualmente por el Instituto en Colombia”, indicó el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz.

Por su parte, José Raúl Perales, subdirector de la Alianza Global, indicó que la Alianza Global para la Facilitación del Comercio contribuye a la modernización del ICA a través de la implementación del ePhyto, obteniendo procesos más seguros, eficientes, transparentes y predictibles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

4 horas hace

Un hombre murió tras una riña en valledupar

Fue reportada la muerte de un hombre que fue atacado con arma de fuego durante…

4 horas hace

Capturado en Pailitas un hombre con dosis de sustancia estupefaciente listas para su comercialización

En cumplimiento a las estrategias institucionales de control y contención del delito, uniformados del Modelo…

4 horas hace

Niña de 6 años murió tras ser atropellada por un automóvil entre San Diego y codazzi

Una niña de tan solo 6 años de edad perdió la vida en un accidente de…

4 horas hace

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

3 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

3 días hace