Categorías: Regionales

El ICA llegó a La Guajira para evaluar el bienestar animal en ovinos y caprinos

Como parte de la estrategia del “ICA más cerca del campo”, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, visitaron comunidades indígenas de La Guajira, con el objetivo de realizar la validación de la metodología de la evaluación de las condiciones de bienestar animal de las especies ovina y caprina.

Esta metodología es una herramienta de medición que busca determinar el nivel de bienestar animal de los sistemas productivos, a través de la observación directa en campo, y se involucran las medidas basadas en el animal, los recursos y la gestión.

La actividad de validación se realizó en dos predios de los municipios de Albania y Riohacha, y en las comunidades Warrutain, del municipio de Manaure, Yosumana ubicada en Maicao y Royosira en Albania, en las cuales se explicó en qué consiste esta metodología, su importancia, adaptabilidad y aplicabilidad, teniendo en cuenta que La Guajira es el departamento con mayor producción de ovinos y caprinos, los cuales hacen parte fundamental de la seguridad alimentaria de la región.

Asimismo, se explicó que los indicadores pueden evaluarse a través de las cinco libertades: libre de hambre, sed y desnutrición, libre de molestias físicas y térmicas, de dolor, lesión y enfermedad; temor y angustia e impedimentos de manifestar un comportamiento natural.

Mabel Vargas y Víctor Montoya, zootecnistas del Grupo de Inocuidad en la Producción Primaria Pecuaria y Bienestar Animal del ICA, resaltaron el compromiso e interés de las comunidades indígenas Wayúu con la implementación de esta metodología, y afirmaron que se espera realizar un trabajo en conjunto para poder ajustar los indicadores, teniendo en cuenta sus usos y costumbres sin afectar la aplicación de la norma.

Es importante recalcar que esto también hace parte de la alianza por el Hambre Cero para La Guajira, y dentro de los compromisos adquiridos por el ICA está realizar talleres de sensibilización y capacitación en temas de inocuidad y bienestar animal, y tener un mayor acercamiento a las comunidades del departamento.

“La producción ovino caprina viene de nuestros ancestros y es una de las actividades con mayor relevancia económica para nosotros. Agradecemos al ICA por ayudarnos a cuidar a nuestros animales y esperamos seguir recibiendo información y herramientas para lograr mayores beneficios en nuestra producción”, explicó Oscar Pushaina, miembro de la comunidad Warrutain.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

6 min hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

9 min hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

15 min hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

28 min hace

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

5 horas hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

5 horas hace