Categorías: Regionales

El ICA levantó la emergencia sanitaria por brote de carbunco bacteridiano en La Guajira

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa que, mediante la Resolución No. 0004484 del 28 de abril de 2025, se ha levantado el Estado de Emergencia Sanitaria declarado en el departamento de La Guajira, por la presencia de brotes de carbunco bacteridiano (Ántrax) en ovinos y caprinos. Esta decisión se fundamenta en los resultados positivos obtenidos tras la implementación de medidas sanitarias efectivas que permitieron controlar y erradicar la enfermedad en la región.

El primer brote fue detectado inicialmente el 12 de diciembre de 2024, en el municipio de Manaure, donde se identificaron signos clínicos compatibles con ántrax en caprinos. Tras la confirmación del diagnóstico por parte del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, se declaró la emergencia sanitaria mediante la Resolución 21020 del 26 de diciembre de 2024.

Durante la atención de la emergencia, el ICA desplegó un equipo de profesionales que realizaron vigilancia activa en 797 predios, abarcando un total de 83.695 animales, incluyendo ovinos, caprinos, porcinos, equinos y bovinos. Además, se llevaron a cabo jornadas de vacunación en 791 predios, inmunizando a 42.128 animales. Estas acciones permitieron controlar los brotes confirmados de la enfermedad, todos en el municipio de Manaure.

La estrategia de Extensión Zoosanitaria fue clave en la comunicación del riesgo a las comunidades locales, promoviendo prácticas preventivas y fortaleciendo la colaboración entre el ICA y los productores agropecuarios.

“Desde el ICA reafirmamos nuestro compromiso con la sanidad animal y con los pequeños y medianos productores de La Guajira, quienes dependen directamente de sus animales para su sustento. Gracias al trabajo articulado de nuestros profesionales en el territorio, logramos contener y erradicar el brote de carbunco bacteridiano. Esto no solo protege la salud pública y la seguridad alimentaria, sino que también representa un alivio económico para cientos de familias que viven del campo”, expresó Marciano Federico Daza, Director Técnico de Vigilancia Epidemiológica del ICA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace