Categorías: Regionales

El ICA instala nuevo puesto de control a la movilización de material vegetal en el Cesar

En el corregimiento de Varas Blancas, en el municipio de La Paz, el ICA puso en funcionamiento un puesto de control agropecuario que busca prevenir, contener y mitigar la presencia de enfermedades, que puedan afectar el estatus sanitario y la economía del departamento del Cesar.

El puesto de control que cuenta con el acompañamiento permanente de la Polfa, la Policía de Tránsito y Transporte y el Ejército Nacional, tiene como objetivo principal la contención del Fusarium Raza 4 Tropical.

Igualmente, tiene el apoyo de la Secretaría de Agricultura departamental, Secretaría de Gobierno y la Alcaldía Municipal de la Paz.

“Actualmente en el Cesar (límites con La Guajira) se encuentran establecidos dos puestos de control a la movilización como estrategia de contención ante la presencia de FOCR4T, en los cuales se implementan actividades de inspección, vigilancia y control fitosanitario sobre los vehículos que transportan material vegetal y animal, realizando la toma de información, desinfección de vehículos y destrucción de material vegetal que no cumpla con la normatividad vigente”, indicó Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

La implementación de los puestos de control es considerada como una de las estrategias para mitigar la dispersión del Fusarium Raza 4 Tropical, además de los recorridos en campo para comprobar la ausencia de la enfermedad y del establecimiento de planes de bioseguridad en cada uno de los predios productores en el país.

La producción de plátano y banano en Colombia representa un renglón determinante en la economía nacional, la seguridad alimentaria y en la generación de empleo directos e indirectos; origina el 35.97 % de las exportaciones y genera el 12 % de los empleos del sector agropecuario del país.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace