Categorías: Regionales

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Laboratorio de Análisis de Semillas en Valledupar, Cesar, recibió a 21 aprendices del programa Tecnología en Gestión de la Producción Agrícola del Sena, para participar en un encuentro técnico enfocado en la calidad de las semillas.

La actividad, desarrollada en las instalaciones del laboratorio, hace parte del compromiso institucional del ICA con la seguridad alimentaria del país, al promover el uso de semillas certificadas y de alta calidad, un elemento clave para garantizar cultivos sanos, sostenibles y productivos. Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de las acciones que el ICA implementa para aportar al cumplimiento de la Reforma Agraria, a través del fortalecimiento del conocimiento técnico y la promoción del desarrollo rural con enfoque territorial.

Durante la jornada, liderada por Daniel Eduardo Salazar Hoyos, responsable del Laboratorio de Análisis de Semillas de Valledupar, se ofrecieron charlas especializadas sobre la normatividad vigente en materia de certificación, los mecanismos de control para la comercialización e importación de semillas, y los métodos analíticos utilizados en la evaluación de la calidad de los lotes. Asimismo, se socializaron los servicios prestados por los seis laboratorios que conforman la Red de Laboratorios de Análisis de Semillas de la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA.

Los aprendices también realizaron un recorrido técnico por el laboratorio, en el que observaron los procesos de análisis de calidad física y fisiológica de las semillas, interactuaron con el equipo técnico del ICA y participaron en una enriquecedora sesión de preguntas y discusión.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

2 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

3 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

3 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

3 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

3 horas hace

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

20 horas hace