Categorías: Regionales

El ICA entrega kits de bioseguridad para evitar el ingreso del Fusarium R4T al Cesar

Pequeños productores de plátano y banano del Cesar recibieron kits de bioseguridad, como parte de las acciones implementadas por el ICA para evitar el ingreso al departamento del Fusarium Raza 4 Tropical.

Los 14 kits entregados por el ICA, fueron donados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en un trabajo articulado con el Instituto y el Ministerio de Agricultura, de un total de 26 que serán entregados en el departamento.

“Esta actividad hace parte del plan de prevención y contingencia por la marchitez por Fusarium R4T, recientemente clasificado como (Fusarium odoratissimum), para que los productores de musáceas del departamento del Cesar, establezcan las medidas de Bioseguridad necesarias que contribuyan a la prevención y dispersión de esta enfermedad”, indicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

Según el funcionario, los kits de bioseguridad minimizan el riesgo del ingreso del Fusarium R4T a los cultivos, con el uso de un calzado único y el cumplimiento del protocolo de lavado y desinfección de vehículos que ingresan a los predios.

La enfermedad es causada por el hongo Fusarium odoratissimum. Este es un hongo que habita en el suelo y forma estructuras de resistencia que permiten que sobreviva por más de 30 años, lo que hace difícil su manejo y control.

Se propaga, principalmente, por el movimiento de material de propagación (colinos y cormos) infectados a través del suelo que se adhiere al calzado de personas, herramientas y vehículos que entran a los cultivos, así como del agua de escorrentía o de riego que puede arrastrar partículas del suelo que portan el hongo, desplazándolo de un sitio a otro.

Los kits de bioseguridad incluyen una bomba fumigadora de espalda, 23 litros de amonio cuaternario para desinfección, tres pares de botas de caucho, tres pictogramas para la limpieza y desinfección de calzado, dos cepillos y dos atomizadores.

La presencia de la enfermedad en Colombia (departamento de La Guajira), representa un gran riesgo de dispersión de la misma, lo que ha contribuido a la ejecución por parte del Instituto de medidas de contención tales como: labores de erradicación y cuarentena en áreas infestadas, implementación de medidas de bioseguridad en los predios productores, instalación de puestos de control, comunicación del riesgo (bioseguridad) y brigadas de vigilancia fitosanitarias.

La bioseguridad es clave para mantener las plantaciones de plátano y banano libres de Fusarium R4T. Con el sector privado, el ICA viene trabajando en una serie de medidas para minimizar el riesgo bajo el concepto de: entre limpio y salga limpio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

4 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

9 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace