Foto: ICA Cesar
En el municipio de El Copey, Cesar, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantaron visitas de inspección, vigilancia y control a predios productores de palma de aceite, los cuales se encuentran en la línea de avance de la enfermedad de control oficial: pudrición del cogollo.
En este municipio se viene presentando un incremento en la incidencia de esta enfermedad, lo que ha generado una alerta por su rápida expansión y los efectos negativos que causa en los cultivos. De esta manera, el ICA, como autoridad sanitaria, realiza seguimiento a las brigadas fitosanitarias y a los compromisos establecidos con los productores, instituciones y núcleos productores de la zona para mitigar los riesgos ocasionados por la enfermedad.
La pudrición del cogollo afecta la producción normal del cultivo de palma de aceite y la sostenibilidad de este renglón productivo del país. Según Cenipalma, esta enfermedad ha afectado en Colombia más de 100.000 mil hectáreas de palma de aceite, 70.000 solo en Tumaco, Nariño, y Magdalena Medio, y las restantes en otras zonas como Urabá y los Llanos Orientales. Su diseminación es un factor importante a tener en cuenta para la toma de decisiones acertadas con relación a su prevención, manejo y control, teniendo en cuenta que, a la fecha, hay un porcentaje importante de área afectada en el departamento del Magdalena, y en el Cesar en el municipio de El Copey.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…