Categorías: Regionales

El ICA declaró la región de Urabá libre de Fusarium Raza 4 Tropical

Con el fin de proteger el presente y futuro de más de 50 mil hectáreas de banano y plátano de exportación y asegurar cerca de 120.000 empleos directos e indirectos que genera en la región este importante renglón de la economía, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) mediante Resolución No.095026 de 2021, declaró la zona productora de Urabá como área libre de Fusarium Raza 4 Tropical y estableció las medidas fitosanitarias para su mantenimiento.

Lo anterior es producto del trabajo articulado entre el ICA, el Ministerio de Agricultura, Augura y Agrosavia, entidades que han realizado vigilancia específica y consecutiva en los últimos 5 años, con cobertura del 90 % del área sembrada en banano, evidenciando la ausencia del hongo causante de la enfermedad.

“Los cultivos de banano ocupan el tercer lugar de importancia en el sector agrícola del país, originando el 35.97 % de las exportaciones, y el 12 % del empleo en campo, por esta razón, desde el ICA trabajamos con el sector privado y los productores para garantizar la condición fitosanitaria aplicando las medidas que estén a nuestro alcance para asegurar el estatus sanitario y facilitar el acceso a los mercados del mundo para los productos agrícolas”, señaló la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Por su parte, el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina, agregó: “Esta Resolución brindará confianza desde el punto de vista sanitario a los países donde se exporta la fruta. Además, es un reconocimiento al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, los gremios, los productores y las comercializadoras internacionales, donde cada actor de la cadena agroindustrial ha sido riguroso en la implementación de las medidas de bioseguridad”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace