Categorías: Regionales

El ICA capacitó a productores de palma de aceite del Cesar en el manejo integral de la pudrición del cogollo

Con el fin de sensibilizar a los productores de palma de aceite del municipio de Tamalameque, Cesar, acerca de las medidas fitosanitarias que se deben aplicar para el manejo y control de la pudrición del cogollo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó una jornada de socialización sobre la normatividad vigente para el cultivo, haciendo énfasis en el manejo y control de plagas.

“Realizamos esta jornada, ya que esta zona del departamento ha presentado focos relevantes de la enfermedad de pudrición del cogollo, que han sido intervenidos oportunamente, pero de no ser así, pondrían en riesgo el estatus fitosanitario de la región, para este tipo de plantaciones”, expresó el gerente seccional del ICA en Cesar, Ernesto López Sánchez.

La pudrición del cogollo, es una enfermedad causada por Phytophthora palmnivora (E.J. Butler) (Oomycetes), un microorganismo capaz de degradar los tejidos más internos del cogollo y que a su vez, permite que otros organismos oportunistas, afecten a la planta agravando su condición.

Esta enfermedad ataca a las palmas en cualquier edad, de manera agresiva y se dispersa rápidamente; una sola planta enferma y sin tratamiento oportuno, puede afectar las palmas vecinas y en poco tiempo, toda la plantación y plantaciones vecinas.

El considerable aumento de casos reportados de pudrición del cogollo, en el corregimiento de Zapatosa, municipio de Tamalameque, generó la alerta, lo que llevó a la creación de una mesa fitosanitaria de intersección zona norte – zona central, para la implementación de un rápido plan de contingencia.

Es así, que el ICA optó por llevar a cabo actividades en campo, que permitieran al productor compartir experiencias en el manejo y control de la enfermedad, aplicando de manera oportuna las medidas fitosanitarias, establecidas en la normatividad ICA, resolución 92771 de 2021.

De acuerdo con los datos entregados por los núcleos palmeros, los porcentajes reportados de pudrición del cogollo en Tamalameque, van en aumento, con un registro hasta la fecha de casos acumulados de 1.763 palmas afectadas.

Es importante mencionar que la enfermedad viene avanzando de manera rápida en el departamento del Cesar, en la zona norte por el municipio de El Copey, donde ha sido necesaria la eliminación de lotes completos de palmas afectadas. En el sur del departamento se han presentado focos en los municipios de San Alberto y San Martín, así como en la zona central, en Tamalameque.

El ICA en Cesar, a través de las visitas de inspección, vigilancia, control y actividades de seguimiento a brotes, viene adelantando labores técnicas fitosanitarias, que ayuden a contrarrestar esta problemática en las diferentes zonas del departamento, con el fin de mitigar el riesgo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace