Categorías: Sin categoría

El ICA anunció la puesta en marcha del Geoportal Sanitario y Fitosanitario

El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, dio a conocer el Geoportal Sanitario y Fitosanitario, la nueva herramienta pública de información geoestadística para la toma de decisiones estratégicas en beneficio de la sanidad agrícola y pecuaria del país.

El anuncio lo hizo en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que se llevó a cabo en el municipio de Villanueva, en La Guajira.

“El Geoportal permite la visualización de datos georreferenciados en múltiples escalas, desde el nivel departamental, pasando por estadísticas municipales. Esto facilita el análisis territorial orientado a la prevención, vigilancia y control de plagas y enfermedades, para fortalecer la toma de decisiones en busca del mantenimiento del estatus sanitario y fitosanitario del campo colombiano”, indicó Juan Fernando Roa, gerente general del ICA.

La herramienta posibilitará el análisis espacial, mediante la superposición de información geográfica de múltiples temáticas y temporalidades, desde los datos demográficos, prediales y censos hasta las áreas libres o de baja prevalencia de enfermedades. En la medida en que el ecosistema de datos se enriquezca, se incorporarán nuevas variables.

El Geoportal, articulado con la plataforma UnICA y los sistemas de diagnóstico y vigilancia de la entidad, se consolidarán como el canal de acceso para la consulta, seguimiento y análisis de los datos georreferenciados de las variables relacionadas con la seguridad sanitaria y fitosanitaria del país, permitiendo la toma de decisiones con un enfoque territorial.

El directivo señaló que el Geoportal Sanitario y Fitosanitario servirá como fuente de información para la toma de decisiones del sector en torno al ordenamiento y los proyectos productivos.

Al Geoportal se accederá a través de cualquier navegador web y estará alojado en la página www.ica.gov.co y empezará con su primera interacción en 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace