Imagen-referencia
En medio de la pandemia del Covid-19, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, advierte sobre los riesgos que implica para la salud, la utilización de medicamentos veterinarios en humanos.
La entidad explicó que la ivermectina, de uso veterinario y presente en productos para desparasitar animales, no debe suministrarse a personas.
El uso indebido de estos productos genera riesgos para la salud humana, puede ser tóxico y acarrear problemas digestivos, neurológicos y en el sistema inmunológico de quienes los consuman.
“Los medicamentos veterinarios registrados ante el ICA son de uso exclusivo para animales y su comercialización y distribución está restringida a los expendios autorizados y tiendas veterinarias”, indicó Aura María Pulido, directora técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios del ICA.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, verifica con información técnico-científica la seguridad, eficacia e inocuidad de los medicamentos de uso exclusivamente veterinario, es así que utilizar estos medicamentos en personas puede conllevar los siguientes riesgos:
– Posible desarrollo de intoxicaciones
– Desarrollo de microorganismos resistentes
– Reacciones a nivel neurológico
– Alteraciones hematológicas
– Alergia grave, con riesgo de muerte conocida técnicamente como shock anafiláctico.
El ICA hace un llamado a la comunidad en general a tener presente el riesgo y abstenerse de utilizar medicamentos de uso veterinario en personas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…
Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…
La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…
Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…
Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…