Categorías: Nacionales

El ICA adelantará mesas de trabajo con actores de la cadena avícola sobre la nueva normatividad para el sector

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevará a cabo mesas de trabajo para recibir comentarios y observaciones al proyecto de resolución por medio del cual se actualizan las medidas sanitarias para el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle notificable en el territorio nacional.

Las medidas que serán actualizadas de acuerdo con las disposiciones vigentes del código sanitario de los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se encuentran alineadas a la autodeclaración de país libre de Newcastle notificable y entrarían en vigencia reemplazando la resolución 30292 del 2017.

“El objetivo es adelantar un trabajo articulado con los gremios, asociaciones, academias, laboratorios de diagnóstico aviar, profesionales del sector pecuario, productores y comercializadores de medicamentos insumos y vacunas, trasportadores y productores de todas las regiones del país, de manera previa a la expedición de cualquier resolución del ICA, más cuando se trata de una norma de carácter nacional que impacta directamente a este importante renglón productivo y sustenta el mantenimiento del nuevo estatus sanitario de libre de Newcastle que se ha buscado durante los últimos años y que tanto tiempo, esfuerzo y dinero le ha costado al país”, indicó Andrés Felipe Osejo, subgerente de Protección Animal (e).

Dentro de la agenda de socialización, que inicialmente será virtual, el 29 de abril de 9 a 11 a.m. estarán los avicultores de las regionales de epidemiología de la Costa (Incluye las coordinaciones de Atlántico, Bolívar, Cesar, Sucre, La Guajira, Córdoba y San Andrés y Providencia).

“Luego de esta agenda, se estará realizando la respectiva socialización del proyecto normativo ajustado, de acuerdo con los comentarios y observaciones recibidos en las mesas de trabajo, con lo cual, paralelo a la consulta pública, se buscará la expedición de una norma ajustada a la realidad nacional, cumplible y que garantice el mantenimiento de nuestro nuevo estatus sanitario, el cual deberá ser sustentado ante la OIE y nuestros aliados comerciales internacionales en pro del desarrollo y acceso a los mercados internacionales”, concluyó Osejo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace