Categorías: Regionales

El ICA adelanta acciones para controlar la presencia de rabia en Cesar

Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantan actividades de control para reducir los riesgos sanitarios ante brote de rabia de origen silvestre en Valledupar.

Ante las notificaciones realizadas por los productores del corregimiento de Los Venados, en el municipio de Valledupar, mediante las cuales se reportaron mortalidades de bovinos y equinos, los profesionales del ICA visitaron oportunamente los predios, analizaron los animales que presentaron signos compatibles con la rabia de origen silvestre y tomaron las muestras requeridas para enviarlas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, los cuales arrojaron resultados positivos a la enfermedad.

“Desde el ICA hemos dado cumplimiento inmediato a los protocolos establecidos para este tipo de emergencias sanitarias y hemos desplazado el personal idóneo para realizar las jornadas de educomunicación, en las que se han concientizando a los pobladores de la zona sobre la enfermedad y se han tomado las medidas necesarias para evitar su presentación”, indicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

Además de las capacitaciones, el Instituto ha adelantado varias jornadas de captura de murciélagos hematófagos en los predios de la zona, con el fin de disminuir la población de murciélagos en la región.

Asimismo, los funcionarios del ICA les han insistido a los productores sobre la importancia de realizar la vacunación a las especies susceptibles de la enfermedad, ya que es la única forma de evitar la presentación de la enfermedad.

La rabia es una encefalomielitis vírica aguda, casi siempre mortal, que ataca el sistema nervioso central y es trasmitida por el murciélago hematófago o vampiro que se alimenta de sangre. Afecta a todos los animales de sangre caliente principalmente bovinos, bufalinos, équidos, porcinos, ovinos/caprinos y humanos que entran en contacto con animales enfermos.

En el departamento del Cesar fueron atendidas durante el año 2020, 26 notificaciones de cuadros neurológicos en las especies bovinas y equinas, de los cuales 4 episodios resultaron positivos a rabia de origen silvestre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace