Categorías: Regionales

El ICA actualizó la normativa para la prevención y control de la brucelosis en el país

Con la expedición de la Resolución de 75495 de 2020, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció las medidas sanitarias para la prevención y el control de la brucelosis bovina causada por Brucella abortus en las especies bovina, bufalina, ovina, caprina, porcina y equina en Colombia.

“Ajustamos las actividades del programa, centrando las acciones en la prevención y el control”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, quien agregó que la Resolución 75495 de 2020 deroga y reemplaza la Resolución 7231 de 2017.

Dentro de los principales cambios de la nueva resolución están:

– La vacunación obligatoria y estratégica, se realizará en terneras y bucerras en edades comprendidas entre los tres (3) y nueve (9) meses de edad utilizando cepa 19 o RB5.

– Para las vacunaciones estratégicas, los Organismos de Inspección Autorizados- OIA- tendrán el manejo del biológico, diligenciarán el registro de vacunación y lo radicarán en el ICA.

– La edad reglamentaria para el muestreo de ovinos y caprinos, se ajustó a tres (3) meses de edad y los animales menores de tres (3) meses se movilizarán con la madre con resultado negativo.

– Se ajustó la validez de los resultados de laboratorio, a partir de la fecha de expedición del resultado y en caso de que se requieran pruebas confirmatorias a partir de este último.

Para el proceso de certificación de predios libre de brucelosis, los cambios son:

– Se eliminó el requisito del soporte físico del Registro Sanitario de Predio Pecuario – RSPP el cual se revisará en el aplicativo SIGMA.

– Ya no se exigirá el ingreso al programa Identifica. Se requerirá únicamente la identificación de los animales de cada predio de manera individual, visible y permanente.

Se realiza el ajuste del intervalo entre muestreos, quedando un periodo de 4 a 6 meses entre la primera y segunda prueba para la certificación.

– Se ajustó de la población objeto de muestreo para la certificación predios libres, dejando solo las especies bovina y bufalina. Las especies caprina, ovina, canina, porcina y equina solo se muestrean para Estudio Epidemiológico Complementario – EEC y/o saneamiento de predios.

– Se realiza ajuste de los monitoreos en predios recertificados y estos se realizarán únicamente en los casos en los que el ICA lo considere pertinente, de acuerdo con la situación sanitaria de cada región.

– Se ajustó el lugar de radicación de los documentos para solicitar la certificación y recertificación de predios, los cuales deberán ser remitidos directamente a las gerencias seccionales y no a las oficinas locales.

– Ya no será necesario presentar el registro escrito de ingreso y egreso de animales al predio. La información será validada y verificada por los funcionarios del ICA directamente en el aplicativo SIGMA.

– Se implementó la diferencia mínima aceptada para actualización de inventarios con el RUV de vacunación para los procesos de certificación y recertificación de los predios.

– Se realizó la inclusión de un procedimiento para certificación de predios de hembras de levante que podrán ser muestreadas desde los dieciocho (18) meses.

– Se puede solicitar la recertificación hasta 30 días calendario antes del vencimiento o máximo 30 días calendario, posteriores al vencimiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace