Categorías: Nacionales

El ICA aclara que no ha expedido ni publicado nueva resolución sobre la exportación de ganado en pie y carne bovina

Debido a la circulación en redes sociales de comunicados que están desinformando a la ciudadanía y a la opinión pública, dando a entender que el ICA expidió una nueva norma relacionada con la actualización de los requisitos sanitarios, de bienestar e inocuidad para la exportación, la certificación de establecimientos exportadores de bovinos y/o bufalinos en pie y de los destinados a sacrificio para la exportación de carne, aclaramos que, lo acontecido en días pasados, corresponde a la socialización de un proyecto de resolución para un eventual reajuste de la normativa.

Es importante recalcar que:

NO se ha expedido ninguna nueva resolución; desde el 2022 hemos generado espacios de participación ciudadana para recolectar información, aportes, evidencias y elementos económicos y jurídicos, que deriven en la posible actualización regulatoria.

La socialización realizada el pasado 19 de febrero corresponde a uno de esos espacios de participación, que tuvo como finalidad escuchar y atender las diferentes observaciones e inquietudes de las partes interesadas, como gremios, entidades públicas y la ciudadanía en general, con el fin de revisar, analizar y de ser el caso, ajustar el proyecto normativo en lo que se considere correspondiente.

En esta jornada, el ICA presentó análisis técnicos y jurídicos de una propuesta base para la definición de dichos requisitos, teniendo en cuenta referentes internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Hasta la fecha, nuestro trabajo se ha concentrado en atender las indicaciones del Comité Nacional de Bienestar Animal para mejorar las condiciones de bienestar en los animales en el proceso de exportación y las estrategias que se están desarrollando para cumplir este mandato, están siendo objeto de análisis desde de los grupos y partes interesadas, precisamente a través del proyecto de resolución.

Resultado de esta jornada de participación, se determinó la necesidad de adelantar mesas técnicas adicionales, que permitan escuchar propuestas e identificar alternativas regulatorias, con el fin de avanzar en este propósito, especialmente en lo relacionado con los espacios de los animales destinados en las motonaves, para lo cual se realizarán mesas técnicas la segunda semana de marzo.

Luego de ello, se valorará la publicación en el SUCOP de la consulta pública del proyecto de resolución, para avanzar con el proceso.

Se recalca que la Resolución 97977 de 2021 continúa vigente y es la que ampara, actualmente, los procesos de exportación de ganado en pie a los diferentes mercados del mundo.

Desde el ICA queremos resaltar la importancia y responsabilidad de confirmar la información que se divulga en redes sociales y otros medios de comunicación, diferentes a nuestros canales oficiales. Es fundamental verificar las fuentes antes de compartir cualquier información, especialmente cuando se trata de temas tan relevantes para el sector agropecuario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

3 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

3 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

3 horas hace

Todas las estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos deben ser interoperables, propone MinMinas

El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…

3 horas hace

Más de 850 niños y jóvenes fortalecieron su identidad cultural con apoyo de Comfacesar y el museo del acordeón

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…

3 horas hace

Desarticulada estructura criminal conocida como “Clan del Paso”

En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…

3 horas hace