Categorías: Economica

El gremio del arroz alcanzó un acuerdo con el gobierno de Petro para levantar el paro arrocero

Luego de nueve días de diálogos entre el Gobierno nacional y las delegaciones de la producción arrocera de Tolima y Huila, las partes alcanzaron este martes, 11 de marzo, un consenso para, según el Ministerio de Agricultura, “sentar las bases para el manejo estructural del sector”.

El acuerdo, que pone fin a más de una semana de alarma en el gremio arrocero, incluye manejo fitosanitario, financiamiento para la pequeña y mediana producción, beneficios para la comercialización, salvaguardias y un fondo de estabilización para la comercialización, la cartera del agro anunció la disposición de recursos por $ 21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores, y la idea es que cerca del 40 % de la cifra llegue a la pequeña producción para apoyar en la venta de casi 73 mil toneladas del grano.

“La estrategia de comercialización incluye la apertura de mercados en el exterior con apoyo del Ministerio de Comercio, Procolombia y la Agencia de Desarrollo Rural”, explicó con un comunicado el Ministerio, que precisó que “buena parte” de los inventarios actuales llegará a Venezuela.

El Gobierno, además, promete fortalecer las compras públicas locales para que la producción arrocera surta distintos programas sociales, incluyendo un apoyo de maquila —un servicio de producción por encargo— para tres mil toneladas cosechadas por pequeños y medianos productores.

César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, comentó en La W este martes que la intención estatal es “revivir un tipo de Instituto de Mercadeo Agropecuaro (Idema)” que “hace compras a los productores por encima del costo de producción”, garantizando rentabilidad. (wradio).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

8 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace