Categorías: Culturales

El gran homenaje que recibió la música vallenata en el Carnaval de Barranquilla

Altas temperaturas de entusiasmo y alegría se registraron en la Plaza de la Paz, en el marco del Festival de Orquestas, donde el lunes de carnaval se llevó a cabo el homenaje que Barranquilla le brindó a la música vallenata y a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, como ente responsable de la preservación, defensa y divulgación de este folclor.

Coreando y bailando cada una de las obras y melodías que fueron interpretadas por cantantes, acordeoneros y cantautores de la música vallenata, los barranquilleros rindieron un emotivo reconocimiento a esta expresión folclórica y cultural que creció en Valledupar y se extendió por todo el mundo.

Tras recibir una invitación de Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla S.A., Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, aceptó la exaltación que a través de un concierto de clásicos inolvidables, se le brindaría a la música vallenata.

En la tarima, frente a una nutrida concurrencia Reyes de Reyes, cantantes y compositores deleitables de la música vallenata, brindaron un recital de canciones y notas tradicionales, que además fue la antesala de la entrega de una placa de reconocimiento que de manos de la reina del Carnaval, Isabella Chams, y Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla S.A., recibió Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Rolando Ochoa y Loraine Lara, Reina Mayor del Acordeón del Festival de la Leyenda Vallenata, fueron los encargados de abrir el concierto de grandes obras musicales, en el que participaron en su orden: ‘Beto’ Zabaleta, Álvaro López, Iván Villazón, Fabián Corrales, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Peter Manjarrés, Hugo Carlos Granados, Iván Ovalle, José María ‘Chemita’ Ramos y Jonathan ‘Meke’ Jaraba. Una vez más, Rodolfo Molina Araújo, agradeció el homenaje e invitó a los colombianos a la edición número 53 del Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará en Valledupar entre el 29 de abril y el 2 de mayo del presente año, y será en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’ y reconocimiento especial a Rosendo Romero Ospino, ‘El Poeta de Villanueva’.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace