Categorías: Internacionales

El Gobierno venezolano rechaza el informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos

El Gobierno de Venezuela rechazó «categóricamente» este lunes el informe anual de Estados Unidos sobre derechos humanos, en el que el país norteamericano denuncia la existencia de «presos políticos» en la nación caribeña, así como en Cuba, Nicaragua y Bielorrusia.

Al respecto, el Ejecutivo de Nicolás Maduro señaló, a través de un comunicado, que EE.UU., a pesar de «mantener una agresión permanente contra los derechos del pueblo venezolano, pretende calificar la actuación de otros gobiernos».

«Un Estado que hace exactamente 20 años emprendió una de las invasiones más brutales en la historia de la humanidad contra el pueblo iraquí, causando centenares de miles de muertes, implementando métodos de tortura y utilizando armamento de guerra contra civiles, pretende, cínicamente, dar lecciones de cómo salvaguardar derechos humanos al resto de la humanidad», expresó el Ejecutivo venezolano.

Esto, prosiguió, solo demuestra que, para el Gobierno estadounidense, los «derechos humanos son, simplemente, una herramienta que utiliza para su conveniencia política».

La llamada revolución bolivariana indicó que, entretanto, EE.UU. «no logra contener la creciente pobreza, no logra mitigar la brutalidad del racismo policial institucionalizado, no logra abandonar medidas arbitrarias de privación de libertad de migrantes indocumentados y no deja de aplicar medidas coercitivas ilegales y unilaterales contra, al menos, el 30 % de la población mundial».

Estados Unidos señaló este lunes en su informe anual sobre DD.HH. que los «gobiernos autoritarios» de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bielorrusia «han condenado a cientos o miles de manifestantes pacíficos a largas e injustas penas de prisión».

Asimismo, EE.UU. señaló que Rusia ha perpetrado «crímenes de guerra» en la invasión de Ucrania como ejecuciones sumarias y violaciones de mujeres y niñas. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace