Foto-referencia
Con el fin de contribuir a la inclusión laboral, formación, reducción de la pobreza y la desigualdad, el ministro del Interior, Daniel Palacios, participó este lunes en el lanzamiento de la Política Pública de vendedores informales.
El Ministro resaltó el trabajo de los vendedores informales en el país y aseguró que con esta política pública ningún alcalde, ni ningún gobernador podrá evadir sus responsabilidades, en la medida en que se reconoce que los vendedores informales “no son un problema de espacio público, sino que son una garantía de legalidad, de desarrollo y de mantener la economía de Colombia”.
Insistió en que, con esta decisión adoptada por el Gobierno Nacional, “hoy se dan las herramientas para reconocer una población” clave para el desarrollo económico del país.
El Ministro del Interior, explicó, además, que se creó, dentro del Banco de Proyectos, el fondo con el Icetex para otorgar crédito condonable a las poblaciones más vulnerables del país y, dentro de esa iniciativa, son $ 2.500 millones para los hijos de vendedores informales.
“Para comenzar a financiar, a través del Icetex, con créditos condonables, a los hijos de los vendedores informales, para que así puedan ir a universidades privadas a realizar pregrados y posgrados”, señaló.
Según se dijo, los principales objetivos de esta política pública son disminuir vulnerabilidad económica de los trabajadores informales en el espacio público y reducir la pérdida de capital social y económico por hechos de conflictividad.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…