Categorías: Regionales

El Gobierno Departamental inauguró 4.432 metros cuadrados de área de la UPC en el sur del Cesar

La educación superior en el sur del Cesar tiene una mejor infraestructura: el Gobierno del Cesar entregó a la Universidad Popular un nuevo aulario, que permite modernizar el aprendizaje de los universitarios de la región y al tiempo poner en marcha nuevas carreras profesionales, como derecho y sicología.

La edificación consta de tres pisos, con 10 aulas, todas dotadas de herramientas tecnológicas, mejor sistema de luz, climatización y cómodo mobiliario que dignifica la tarea del docente y la jornada de los estudiantes. Además, en la planta baja están ubicadas instalaciones administrativas y de posgrados.

“En el pasado teníamos que recibir clases en colegios que nos prestaban sus espacios, pero ahora con estas modernas aulas estamos en infraestructura propia de la UPC y recibiendo educación con más calidad”, dijo Gustavo Adolfo González Pérez, vocero de los estudiantes de la UPC sede Aguachica.

Con esta infraestructura, entregada por el Gobierno del Cesar este jueves 25 de agosto a la UPC, también se fortalece la formación en posgrados. “El bloque anterior nos quedaba pequeño, mientras que este es, además de lindo, muy tecnológico e innovador, que nos brinda facilidad a nosotros los docentes para transmitir las enseñanzas”, dijo Maira Alejandra Muñoz Sarmiento, supervisora de docentes.

Robert Romero Ramírez, rector de la UPC, calificó este aporte hecho por el Gobierno del Cesar como “una de las inversiones más grandes que se ha hecho para la educación superior en el sur del Cesar” y confirmó que esta infraestructura «nos permitirá avanzar hacia la construcción de documentos maestros para el registro calificado de los programas de derecho y sicología en esta región, que es lo que quiere la comunidad».

Entre tanto, el gobernador (e), Andrés Meza, precisó que: «Esta oportunidad que tiene hoy la UPC con este tipo de aulas las tienen pocas universidades en el país. Desde el día uno de gobierno de Luis Alberto Monsalvo se proyectó esta obra, venciendo barreras como la pandemia; invertimos más de $ 25 mil millones en este aulario y además entregamos la dotación, porque Monsalvo dijo que si había infraestructura también se podía entregar el mobiliario y qué bueno que esto que entregamos sirva para ampliar la oferta académica».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace