Categorías: Culturales

El Gobierno del Cesar emitirá un reportaje especial para honrar la memoria de Diomedes Díaz

La vida y obra de Diomedes Díaz es un referente para la música vallenata, a tal punto que cada cosa que ocurra con su nombre, incluso después de su muerte, es material de interés nacional. A partir de esto, el Gobierno del Cesar emitirá un reportaje especial sobre la vida de este artista, con datos inéditos.

El producto audiovisual ‘Diomedes por eternos Díaz’ será emitido el domingo 22 de diciembre, por las distintas plataformas digitales de la Gobernación del Cesar, como homenaje a ‘El Cacique’ en el aniversario 11 de su fallecimiento.

Este producto inicia en La Junta, corregimiento de San Juan del Cesar, y recorre otras poblaciones como Carrizal y La Peña, en el vecino departamento de La Guajira, donde transcurrieron los primeros días de quien es considerado el referente más grande del vallenato. Al tiempo se recaudan partes de la vida de él en Bogotá, Valledupar y Barranquilla.

Bolívar Urrutia, por ejemplo, es uno de los personajes de esta serie que ofrece detalles que hasta ahora no se conocían de Diomedes, lo mismo que Gloria Díaz Maestre, hermana mayor de ‘El Cacique’, y Alfredo Sierra, gran amigo de Díaz.

Este reportaje ofrece un recorrido por el laberinto de anécdotas que era la vida de este cantautor y en otros capítulos aparecen personajes como Fabián Corrales, ‘Yeyo’ Núñez, Rosa Elvira Díaz, entre otros, que describen a un Diomedes Díaz muy humano, sensible hasta el punto de las lágrimas, por hechos cotidianos; y a un artista que no le tuvo miedo a fallar, innovador, carismático y seguro de sí mismo.

‘Diomedes por eternos Díaz’ contó con la dirección y producción de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Cesar y para la fecha se ofrecerá la primera temporada, puesto que ya se trabaja en una segunda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace