Foto: Presidencia C/bia
El Gobierno Nacional lanzó este martes CampeSENA, la iniciativa para que las campesinas y los campesinos del país tengan acceso a la oferta de servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), con disminución de requisitos para su formación especializada en temas de agro y competencias de innovación en sus propias veredas.
Progreso, esperanza, formación, acompañamiento, apoyo, emprendimiento, productividad, futuro, soberanía alimentaria hacen parte del corazón de esta estrategia que será dada a conocer al país desde las instalaciones del Centro de Biotecnología del Sena en el municipio de Mosquera (Cundinamarca).
Además, a través de este programa, el campesinado de todas las regiones de Colombia podrá tener acceso a recursos para impulsar emprendimientos rurales y certificación de su experiencia, entre otros beneficios.
El director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, destacó la importancia de la estrategia para los campesinos y campesinas del país, en el sentido de que reúne los pilares del Gobierno del presidente Gustavo Petro, es decir, justicia social, económica y ambiental.
“Esta estrategia reconoce a las campesinas y campesinos de Colombia, por una justicia social, ambiental y económica”, indicó el Director.
Finalmente, resaltó que CampeSENA cuenta con el apoyo del sector privado y de las organizaciones campesinas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…
Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…
La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…
Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…
Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…