Categorías: Nacionales

El Gobierno chileno anuncia la visita oficial de Petro a Chile el próximo domingo

El ministerio chileno de Asuntos Exteriores anunció este miércoles que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitará a Chile entre el próximo domingo y el martes de la siguiente semana en una visita oficial centrada en el impulso de la relación bilateral y de la cooperación socioeconómica, así como el análisis político de la región, donde han florecido los Gobiernos progresistas.

Ambos mandatarios abordarán igualmente las relaciones comerciales, la lucha contra la crisis climática, los distintos foros regionales en los que participan, la agenda feminista y la crisis migratoria que sacude Suramérica entre otros variados asuntos de interés mutuo, explicaron a EFE fuentes diplomáticas.

«Vamos a tener la próxima semana una visita oficial del presidente Petro. Él se reunirá con nuestro presidente y con los distintos poderes del Estado, con una agenda económica y también en aquellos temas que nos preocupan como el cambio climático», señaló desde el palacio presidencial de La Moneda la canciller chilena, Antonia Urrejola.

El establecimiento de Gobiernos de izquierdas en Colombia y Chile aventura una época de sintonía entre ambas naciones como ya quedó patente durante la ceremonia de posesión de Petro en agosto pasado en Colombia, a la que asistió el mandatario chileno.

Boric, que ganó las presidenciales en diciembre de 2021 y llegó al Palacio de La Moneda en marzo del pasado año, expresó, incluso, su apoyo a Petro durante la campaña electoral que llevó al líder progresista a la Presidencia del país andino.

En Bogotá, y tras el cambio de mando, ambos mandatarios ya mantuvieron una reunión bilateral en la que, según fuentes diplomáticas, abordaron cuestiones como el futuro de la Comunidad Andina de Naciones y el fortalecimiento de lazos en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Asimismo, conversaron sobre el intercambio de recursos naturales en busca de la descarbonización, de la integración de la red eléctrica, y de las vías comunes para combatir el crimen organizado en América Latina. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace