Categorías: Judiciales

El Gaula capacitó a ganaderos del Cesar para prevenir el secuestro y la extorsión

El Gaula de la Policía Nacional, organizó una capacitación online con ganaderos del centro del Cesar, para sensibilizarlos sobras las nuevas modalidades usadas por los delincuentes para cometer secuestros y extorsiones.

Dentro es esta capacitación se informó a los participantes de una nueva modalidad de extorsión, llamada “falso servicio”, en la cual personas inescrupulosas por intermedio de llamadas telefónicas se comunica con empresas solicitando servicios como grúa, construcción, mantenimiento, entre otros, ofrecer pagar un precio superior al normal. Una vez contratado el servicio, proceden a citar a las posibles víctimas a zona rural, de difícil acceso y con poca señal, solicitan información puntual, como características del vehículo en el que se va a movilizar, como va vestido, con la excusa que hay una persona esperándolos, para evitar que se pierda.

Una vez la víctima está por llegar al lugar son contactados nuevamente, haciéndose pasar por integrantes del algún grupo al margen de la ley, seguidamente le dan instrucción que suministre el número de su jefe inmediato o de alguna persona que esté dispuesta a pagar por su liberación y que después apaguen el celular, si no cumplen lo solicitado, dan la orden de atentar en contra de su integridad. Una vez logran que la víctima apague el teléfono, proceden a llamar y hacer exigencias económicas que oscilan entre 1 y los 5 millones, dinero que debe ser consignado por empresas de giros.

Recomendaciones

No suministrar información privilegiada por teléfono

Solicitar reunirse con el contratante antes de dirigirse a zona rural

Compruebe que la persona que lo está contratando existe

No se desplace a zonas alejadas a cumplir citas a personas que no conoce

Si tiene alguna duda sobre las intenciones de la persona que la esté contratando, informe al Gaula de la Policía a la línea 165.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace