Categorías: Salud

El fortalecimiento muscular y el ejercicio físico dos veces por semana, ayudan a prevenir el cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacer ejercicio podría prevenir, al año, al menos 3 millones de muertes por cáncer, Una rutina de dos horas de ejercicio moderado, a la semana, reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y previene hasta una tercera parte de los 7,6 millones de muertes que ocurren cada año, en el mundo, a causa de esta enfermedad.

Un estudio publicado en la revista ‘International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity’, reiteró la importancia de establecer mejores servicios de detección temprana y tratamiento de la enfermedad, así lo informó Juan Pablo Rey, investigador del proyecto y docente de la Universidad Internacional de Valencia – VIU “El cáncer se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte en el mundo y se proyecta que para el 2030 las tasas de mortalidad por la enfermedad sobrepase los 11 millones cada año”.

En la investigación en la que participaron científicos de la Universidad Internacional de Valencia, la Universidad de Harvard, la Universidad Federal de San Pablo de Brasil, la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se muestra que el fortalecimiento muscular y la actividad física como caminar, correr, nadar y andar en bicicleta, reduce el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.

En total, se analizaron 12 estudios a nivel mundial, con la participación de más de 1.290.000 personas, a las que se hizo un seguimiento entre seis y 25 años, comparando el riesgo de desarrollar un cáncer varios años después, en función de la duración y frecuencia de entrenamiento de fuerza semanal, en el que el desarrollo de los músculos esqueléticos es importante.

“Los músculos esqueléticos son capaces de producir al menos 650 sustancias cuando se ejercitan, y estas hacen que funcionen mejor los órganos del cuerpo. La investigación evidenció que el ejercicio reduce en 12 % el cáncer de mama en mujeres físicamente activas, mientras que el cáncer de colon, reduce su riesgo un 24 % con actividad física”. Indicó el docente de la Universidad Internacional de Valencia.

En Colombia, el de próstata, seguido del cáncer de colon y recto, y el de estómago son los de mayor frecuencia en los hombres. Por su parte, el cáncer de mama, seguido del cáncer de cérvix y el de colon y recto son los más frecuentes en las mujeres.

El estudio, también encontró que las actividades de fortalecimiento muscular se asociaron con una menor incidencia de cáncer de riñón y una mortalidad total por cáncer, pues las actividades combinadas de fortalecimiento muscular y aeróbicas pueden proporcionar una mayor reducción de la mortalidad total por cáncer. “Se trata de un hallazgo importante en el que ha sido clave la colaboración entre las diferentes universidades para compartir conocimientos y experiencias. Seguir investigando en este ámbito nos permite conocer qué actividades o hábitos pueden ayudar a prevenir esta enfermedad”, concluyó Rey, investigador y docente de la Universidad Internacional de Valencia – VIU.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace