Categorías: Regionales

El Fondo Mixto de Cultura y Corpoguajira ofrecen taller de Periodismo Ambiental

Con el fin de capacitar a periodistas y comunicadores, Corpoguajira y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, realizarán un seminario taller denominado “Periodismo ambiental en La Guajira” que está constituido por cuatro módulos y una salida de campo, con tutores de meritorio reconocimiento e idoneidad a nivel nacional.

La programación académica se realiza en el marco de la convocatoria AmbientArte y estará dividida en cuatro módulos, tres de ellos para desarrollar en aula y en el último encuentro una salida de campo.

Serán 32 horas de trabajo que iniciarán con la sesión denominada Legislación Ambiental y Responsabilidades Territoriales, orientado por la ingeniera ambiental Vielka Pimienta Padilla. En Riohacha, será en la sede de Corpoguajira el día 14 de abril, de 2:00 a 5:00 p.m., y en la sede territorial de Fonseca será el día 21 de abril de 2:00 a 5:00 p.m.

La segunda sesión denominada Cultura, Ambiente y Comunicación, una mirada a la férrea relación que cohabita en los tres sectores, será dirigida por el experto Jair Vega Casanova.

Se desarrollará en Fonseca el sábado 15 de abril y en Riohacha el domingo 16 de abril. La jornada será desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Ese mismo fin de semana se realizará la sesión sobre Periodismo Ambiental a cargo de Pablo Correa Torres. El sábado 15 de abril será en Riohacha y el domingo 16 de abril se llevará a cabo en Fonseca. Igualmente, la jornada será de 8:00 am hasta las 3:00 p.m.

Finalmente, el 22 de abril será la salida de campo con el fin de obtener elementos valorativos reales en el proceso con los comunicadores.

Para garantizar la presencia a la capacitación de periodistas y comunicadores residentes en todos los municipios de La Guajira se han organizado dos grupos independientes. El primero sería en Riohacha y agruparía los municipios del norte (Dibulla, Manaure, Uribia, Albania, Maicao y Riohacha). En el segundo grupo estarán los periodistas de los nueve municipios del sur de La Guajira. Para ambos grupos se garantizará el transporte y la alimentación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace