Categorías: Valledupar

El domingo, varios sectores de Valledupar quedarán sin luz por trabajos de Transelca

Transelca ejecutará actividades de mantenimiento preventivo al Transformador Valledupar 12 60 MVA a 220.000/34.500/13.800 voltios y sus respectivas bahías dentro de la subestación Valledupar, el próximo domingo 6 de noviembre de 2022 desde las 5:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Estos trabajos fueron coordinados con el Operador de Red de la zona, Afinia, quien nos confirmó que se requiere la desenergización de los siguientes sectores: zona rural de Valledupar: Vía Valledupar – La Mesa, Centro Penitenciario, Valledupar barrios: Villa Myriam, Don Carmelo, El Oasis, El Páramo, El Prado, Mayales Aeropuerto, Nuevo Milenio, San Francisco, Urb. Mareigua, Urb. Rincón de Ziruma, Villa Fuentes, Manantial, Conjuntos Altos Ziruma, 8 de diciembre, Rueda, Urb. Villa Magdala, 7 Agosto, Álamos I, Villa Olga, Urb. La Primavera, Villa Haydith, Chiriquí Norte, El Edén, Efraín Quintero, Tierra Prometida, Urb. Nando Marín, Parques de Bolívar (Leandro Díaz), Urb. Lorenzo Morales, La Nevada, Divino Niño, 9 de abril, Las Acacias, Alto Nevada, Bello Horizonte, Campo Romero, El Limonar, Futuro de los niños, La Fortuna, Rocas del Valle, Nuevo Amanecer, Urb. Ciudad Tayrona, Villa Algenia, Villa Andrés, Villa Consuelo, Villa Yaneth, Los Guasimales, Urb. El Refugio, Brisas de La Popa, Francisco Javier, Altos de Pimienta, Urb. Bellavista, Urb. Ana María, Conjunto Altavista, 1 de Mayo, San Martín, El Cerrito, Los Fundadores, Dangond, Villa Corelca, Los Caciques, Sabanas del Valle, Urb. San Marino, Casimiro Maestre, Manantial, La Manuelita, La Felicidad, Enrique Pupo, La Floresta, Conjunto del norte, Villalba, Conjunto San Pedro, Conjunto Los Corales, Urb. Las Marías, Urb. Los Campanos, Urb. Villa Valeria, El Rincón de Villalba, Conjunto Callejas, Orientes de Callejas, Callejas del Norte, Dundakare, Los Músicos, La Esperanza, Nueva Esperanza, Arizona, Tiziano Club House, Conjunto Citaringa, Candelaria Norte, Edgardo Pupo, Villa Concha y Balneario Hurtado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace