Categorías: DeportesRegionales

El corregimiento La Sierra será la cuna de nuevos campeones deportivos del Cesar

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, llegó al corregimiento de La Sierra, en Chiriguaná, y entregó oficialmente el cheque por $ 5.000 millones que garantizan la construcción del nuevo complejo recreodeportivo para esta población. La obra, que transformará un área de más de 14.000 metros cuadrados, representa una inversión conjunta superior a los $ 5.700 millones, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cesar con el cierre de brechas y la promoción del bienestar en todos los territorios.

En el acto de entrega del cheque, que protocoliza la inversión, la gobernadora destacó que este proyecto va más allá del cemento y la infraestructura, pues está concebido como un motor de transformación social.

Durante su intervención, hizo un llamado especial al alcalde para que la mano de obra contratada sea local, afirmando que esto genera un doble impacto positivo: “Quiero pedirle que me le permita generar empleo a la gente de La Sierra” pues al participar en su construcción, la comunidad desarrollará un mayor sentido de pertenencia y velará por el cuidado y sostenibilidad del escenario a largo plazo”.

Por su parte, el alcalde de Chiriguaná, Juan Carlos García, agradeció la priorización de su municipio y, en especial, del corregimiento de La Sierra, una comunidad afrodescendiente de gran valor histórico y cultural. El mandatario local enfatizó la visión estratégica de la obra, proyectándola como el futuro corazón deportivo de la región.

El ambicioso complejo se erigirá sobre un área total de 17.597 metros cuadrados. La intervención contempla una cancha de fútbol con medidas de 100×70 metros sobre una superficie estabilizada, graderías laterales, una moderna zona de juegos infantiles tipo maxi parque, un circuito de máquinas de gimnasio al aire libre, locales comerciales para el fomento de la economía local, senderos peatonales accesibles, áreas verdes arborizadas y mobiliario urbano. El diseño arquitectónico es sostenible, incluyendo un sistema de captación de aguas lluvias para riego e iluminación LED de bajo consumo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

2 horas hace

Gobierno autoriza la venta de cannabis medicinal en farmacias del país

El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…

2 horas hace

Cayó en Valledupar hombre señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…

2 horas hace

Fortalecen la salud del magisterio y garantiza atención oportuna para más de 350 mil docentes

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…

3 horas hace

Incautado licor adulterado en el barrio La Nevada de Valledupar

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…

3 horas hace

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

7 horas hace