Categorías: Nacionales

El compromiso para redoblar esfuerzos contra el trabajo infantil y protección integral al adolescente trabajador

Para redoblar esfuerzos que permitan especial atención a la deserción escolar, factor asociado al trabajo infantil, fortalecimiento de la prevención para evitar riesgos y vulneración y asegurar el restablecimiento de los derechos de los niños y adolescentes que se han expuesto a trabajar, se suscribió este lunes el Pacto Nacional contra el Trabajo Infantil y Protección Integral al Adolescente Trabajador.

Ocho acciones se están ejecutando en la estrategia, entre las cuales están, la implementación de un protocolo que permita mitigar los efectos de la pandemia para la detección y actuación en casos de deserción escolar, con acompañamiento de las Secretarías de Educación e Instituciones Educativas para facilitar que los menores regresen al colegio y salgan de la pobreza a través de la educación.

Precisamente el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, destacó que el año pasado, con el cruce de una base de datos conjunta entre los Ministerios del Trabajo y de Educación se logró establecer que 14.403 niños y adolescentes estaban en riesgo o trabajo infantil y que gracias a la intervención del Ministerio de Educación 11.568 niños volvieron al colegio.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo aseguró: «Realizamos identificación y caracterización, mediante mecanismos de interoperabilidad para el rastreo de niños en riesgo o en trabajo infantil con el objetivo de hacer seguimiento y protección de las trayectorias educativas, se realizan búsquedas activas, fortalecimiento de capacidades de las entidades territoriales, programas de Jornada Escolar Complementaria, impulso a jornada única y media, modelos educativos flexibles que atienden la extraedad y favorecen la inclusión educativa y tutorías con el Programa Todos a Aprender (PTA) y la Fundación Carvajal para prevenir desaprobación., concluyó.

Este compromiso se suscribe en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil 2021, en un esfuerzo común y por primera vez en la historia del país, los ministros del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez; de Educación, María Victoria Angulo; la directora del Icbf, Lina María Arbeláez; la subdirectora de Acuerdos y Convenios de la Federación Nacional de Departamentos, Michelle Figueroa; la directora de Políticas Públicas de la Federación Colombiana de Municipios, Sandra Milena Castro y el director de Pacto Global-Red Colombia, Mauricio López.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace